Para entender qué es la resiliencia del Turismo, primero debemos conocer qué significa el término resiliencia, tan presente en los últimos años. Según la RAE, la resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos🌱
¿Y qué relación tiene con el turismo? Pues bien, el sector turístico, al igual que otros sectores, se enfrenta constantemente a situaciones adversas. La resiliencia del turismo hace referencia a la capacidad que tiene un destino turístico, empresa o comunidad para afrontar y recuperarse de situaciones adversas, ya sean crisis (como pandemias o desastres naturales) o cambios a largo plazo (como el cambio climático o las nuevas tendencias de viaje). Implica adaptarse, aprender de las experiencias y fortalecerse para el futuro.
Algunas de las medidas que se pueden implementar para que un destino sea más resiliente son:
- La diversificación de la oferta turística. Las tendencias dentro del sector turístico son muy variables. Por este motivo, un destino turístico debe saber adaptarse a las nuevas tendencias y ofrecer experiencias acorde a la demanda.
- Fortalecer la colaboración y la gobernanza. Es necesario que se establezcan alianzas y redes de colaboración entre los diferentes actores, además de involucrar a la comunidad local en la toma de decisiones y en la planificación del desarrollo turístico, para asegurar que los beneficios se distribuyan de manera equitativa y se tengan en cuenta las necesidades y preocupaciones de todos los involucrados.
- Formar en la resiliencia. Tanto los trabajadores del sector turístico como la comunidad local deben conocer cómo enfrentarse a los cambios y las crisis que puedan afectar al destino.
👀Te recomendamos nuestro blog Cómo ser una empresa más sostenible en 10 pasos para que conozcas más medidas que se pueden tomar para ser más sostenible y resiliente.
Pero, sin duda, no podemos hablar de la resiliencia del turismo sin mencionar el cambio climático. El cambio climático tiene un impacto significativo en el turismo, afectando tanto a los destinos como a las actividades turísticas. Olas de calor, inundaciones, huracanes, sequías, incendios forestales… Desgraciadamente, todos estos desastres están a la orden del día y, a través del turismo sostenible podemos contribuir buscando el bajo impacto en el medioambiente en nuestras acciones.
👣Si quieres ayudar a contrarrestar los efectos del cambio climático, en Saó Viajes Naturales te ayudamos a compensar tu huella de carbono. Es una pequeña medida que puede ayudar considerablemente al medio ambiente. Por ejemplo, podrás apoyar la reforestación de bosques o contribuir en proyectos sociales locales ¡hay una gran variedad de iniciativas disponibles!
🤝La resiliencia del turismo y la sostenibilidad van de la mano, ya que para que un destino sea resiliente, debe ser sostenible. Según la ONU, a través del turismo sostenible, podemos contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible fomentando el crecimiento económico, mitigando la pobreza, creando empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos. Además, puede contribuir a la protección del medio ambiente, incluidas la conservación y la utilización sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales.
Por este motivo, en SAÓ nuestra prioridad es ofrecer un turismo responsable y sostenible que contribuya a mejorar la sociedad, la vida de las personas y el entorno que nos rodea🌎
En definitiva, la resiliencia del turismo dota a los destinos de la capacidad para afrontar y superar las adversidades, el turismo sostenible se erige como el pilar fundamental para alcanzar la resiliencia y los ODS proporcionan el marco global para guiar el desarrollo del turismo sostenible y resiliente.
🌱Alcanzar un turismo resiliente, sostenible y alineado con los ODS es todo un desafío, pero también una oportunidad para transformar el sector turístico en un motor de desarrollo sostenible y bienestar colectivo💚
👉En nuestro manual del turista responsable encontrarás la guía definitiva para ser un viajero responsable, revertir de manera positiva el impacto de tus viajes y aportar tu granito de arena, compartiendo con nosotros el compromiso de promover un turismo que sea sostenible, responsable y capaz de adaptarse a las adversidades, contribuyendo al desarrollo económico y social de las comunidades locales.
🌿¡Con SAÓ puedes ser parte del cambio, gracias por vuestro compromiso, viajer@s!💚
SAÓ VIAJES NATURALES🌿
En SAÓ Viajes, comercializamos experiencias con valores sostenibles, ecológicos, socialmente responsables o saludables. Trabajamos con pequeños y medianos empresarios y con entidades que desarrollan experiencias turísticas como fórmula para provocar desarrollo local, creando oportunidades a partir de tus viajes. Para más información, puedes contactar con nosotros a través de nuestro formulario web o visitando nuestra web ¡estaremos encantados de ayudarte en tu próxima escapada!🙂