SAÓ te propone descubrir el Perú más autentico, visitándolo de manera personalizada para que puedas vivir una experiencia cercana, única y con muchos valores naturales, ecológicos y sociales. Acércate a descubrir los valores naturales de Perú, las costumbres más ancestrales, déjate acoger por el país de los Incas y descubre un mundo de sabores. Visitas y traslados personalizados, alojamientos singulares. Un Perú que solo podrás descubrir con SAÓ.
Solicita el itinerario y reserva llamando al 961 06 49 03, envíanos un mail a reservas@saoviajes.es o rellena el formulario en «consulta o reserva».
Llegada a Lima, recepción y traslado en privado a su hotel en Miraflores.
Visita de medio día por la ciudad de Lima: Catedral, el Convento de San Francisco y el museo Larco. Almuerzo incluido en Museo Larco.
Te recogerán en el hotel para recorrer los principales atractivos de la ciudad. Comenzarás visitando Lima Colonial e iremos a la Plaza de Armas. Allí, haréis una parada para admirarla a pie y observar, el Palacio de Gobierno, la Municipalidad y la Catedral de Lima. Entraréis en la Catedral en donde descubriréis diversos estilos arquitectónicos y parte de la historia religiosa del Perú. El recorrido continuará con la visita al Convento de San Francisco, monumental conjunto religioso del siglo XVII, y sus Catacumbas, antiguo cementerio subterráneo de Lima. Posteriormente os dirigiréis hacia el Museo Larco, una mansión virreinal del siglo XVIII que alberga más de 3 000 años de historia del Perú precolombino. Actualmente cuenta con la más fina colección de oro y plata en joyas y artículos de adoración. Posee también una famosa colección de huacos eróticos que demuestran aspectos de la sexualidad del poblador precolombino.
Resto de la tarde libre para disfrutar de Miraflores.
Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Lima para coger vuelo a Puerto Maldonado.
Llegada, recepción y viaje de 25 minutos a lo largo del río Madre de Dios, para llegar al alojamiento. Después del almuerzo, realizaréis una caminata por las Trochas Concepción donde descubriréis y aprenderéis sobre el bosque primario y secundario, sus componentes, usos, transformaciones hechas por el hombre, y su relevancia para el mundo. Al atardecer disfrutaréis de un paseo en canoa con motor fuera de borda en la excursión río de Noche, conoceréis su ecosistema, quebradas amazónicas, comportamiento de la fauna nocturna, y las constelaciones del sur.
Estancia en pensión completa: desayuno, almuerzo y cena.
Durante la mañana, podréis realizar la caminata al lago Sandoval en la Reserva Nacional de Tambopata.
Navegaréis en una canoa de madera a través de un lago, hogar de muchas especies que se encuentran en peligro de extinción como la nutria gigante de río, los monos aulladores rojos, los guacamayos de vientre rojo, anacondas y tortugas de cuello ladeado. Después del almuerzo, podréis visitar el Inkaterra Canopy y la Caminata Anaconda. Caminaréis literalmente a través del bosque tropical por más de un cuarto de milla, en una red de puentes que conectan ocho plataformas de observación. Durante esta hora y media de expedición, observaréis coloridos tucanes, pájaros carpinteros, trogones, monos, osos perezosos, entre otras especies.
Alojamiento en pensión completa: desayuno, almuerzo y cena.
Disfrutaréis de un desayuno completo antes de partir. Un viaje de regreso de 25 minutos en bote a través del río Madre de Dios os llevará a Puerto Maldonado, donde visitaréis la Casa de las Mariposas. El Perú posee la mayor variedad de mariposas en el mundo, con 3700 especies conocidas. Muchas de estas pueden verse en la Casa de las Mariposas, una muestra de la variedad, belleza y capacidad de adaptación de estos fascinantes insectos. Luego, traslado al aeropuerto para coger vuelo hacia Cuzco.
Llegada a Cuzco, recepción y traslado al hotel en el Valle Sagrado.
Resto de la tarde/noche libre para descansar y aclimatarse.
Tras el desayuno y durante la mañana podrás disfrutar de una experiencia gastronómica y cata de vinos, una actividad en campo junto a Manuel Choqque, que os explicará el trabajo de investigación y conservación de papas nativas. Experiencia en campo tipo picnic frente a los Nevados maridado con un vino tinto de papa con cata de vinos de 4 tipos y un destilado.
Almuerzo incluido en el restaurante Iskay.
Tras el almuerzo disfrutaréis de la visita al Valle Sagrado: las Salineras de Maras y el sitio arqueológico de Moray.
Esta tarde, os dirigiréis hacia las Salineras de Maras. Explotada desde tiempos del incanato hasta hoy en día, esta mina de sal os sorprenderá con sus blanquísimos escalones que descienden de manera abrupta contra las verdes faldas de los cerros. Continuarás el recorrido hasta llegar al centro arqueológico de Moray, empleado como laboratorio agrícola, su sistema de andenes circulares que descienden 150 m por debajo de vuestros pies os confirmará la sabiduría de los incas al construir obras maestras en armonía con la naturaleza.
Cogerás fuerzas con un buen desayuno ya que te espera un día muy intenso.
Pronto en la mañana visitarás el Campo Ensifera, un paraíso de las aves. Este jardín de flores y frutas locales es refugio de varias especies de aves, pero los más bellos y abundantes son los colibríes. En Ensifera, es posible detectar hasta diez especies revoloteando a nuestro alrededor. Con la ayuda de guías naturalistas locales, podrás alimentar a los colibríes de tus manos, para una vista de cerca de su brillante plumaje, su aleteo acelerado, y su truco de flotar en un lugar.
Tras esta divertida visita os dirigiréis a Ollantaytambo, uno de los últimos pueblos vivientes de la cultura inca, que fue celosamente resguardado por una colosal fortaleza. Descubriréis el gran complejo arqueológico de lo que fue un tambo o ciudad de descanso y alojamiento para las comitivas reales que viajaban largas distancias. Sus restos arquitectónicos aún conservan murallas y torreones que fueron empleados para protegerla de posibles invasiones.
A la hora acordada, os dirigiréis a la estación de tren. Desde aquí partiréis en un cómodo tren que os llevará a la estación de Aguas Calientes, en un trayecto repleto de espectaculares vistas.
A la llegada, tomaréis el bus que os conducirá hasta la puerta de ingreso de la ciudadela de Machu Picchu.
Almuerzo buffet incluido en Belmond Sanctuary Lodge.
Descubierta para el mundo moderno por Hiram Bingham hace más de un siglo, Machu Picchu está considerada una de las Siete Maravillas del Mundo. Su belleza arquitectónica, sus espectaculares paisajes naturales y la energía que encierran sus enigmáticas construcciones nos dejarán sin aliento. Seguid los pasos de los antiguos incas en un recorrido por la mágica ciudadela junto a vuestro guía.
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo, y cena
Tras el desayuno podrás disfrutar de una segunda entrada a Machu Picchu con bus ida y vuelta incluido. Es tu oportunidad para subir hasta lo más alto y hacer el ascenso al Huayna Picchu (plazas muy limitadas).
A la hora acordada, volveréis a la estación de Aguas Calientes y tomaréis el tren de regreso a Cuzco.
Llegada a la estación de tren y traslado en servicio privado al hotel.
Visita de medio día por la ciudad de Cusco: Sacsayhuamán, Cristo Blanco, Mercado de San Pedro, el Templo Inca Qoricancha y la Catedral.
Tras el desayuno iniciaréis el día visitando la Fortaleza de Sacsayhuamán, una colosal edificación de enormes piedras talladas y unidas con precisión que es una sobresaliente muestra de la arquitectura militar Inca, indudablemente, una de las más grandes construcciones del Tahuantinsuyo. Rápida visita al Cristo Blanco desde donde tendréis una vista panorámica de la ciudad. Continuaréis hacia el mercado San Pedro, principal centro de abasto de la ciudad que nos permitirá conocer los productos de la región. Seguiréis hacia el Qoricancha (“recinto de oro”); templo dedicado a la adoración del dios Sol, que, según los relatos, lucía en su interior paredes enteras recubiertas de oro. Finalmente visitaréis la Catedral donde os detendréis para descubrir los misterios que guarda en una visita guiada y admirar sus preciosos atrios e invaluables pinturas de la escuela cusqueña del siglo XVII XVIII.
Resto de la tarde libre para disfrutar de la Ciudad de Cuzco.
Desayuno y a la hora acordada, traslado privado al aeropuerto de Cuzco para coger el vuelo de regreso a casa.
Fin de servicios.
NO INCLUYE:
Recomendado para todas las edades.
Todo el año
Sao Viajes
We firmly believe that the internet should be available and accessible to anyone, and are committed to providing a website that is accessible to the widest possible audience, regardless of circumstance and ability.
To fulfill this, we aim to adhere as strictly as possible to the World Wide Web Consortium’s (W3C) Web Content Accessibility Guidelines 2.1 (WCAG 2.1) at the AA level. These guidelines explain how to make web content accessible to people with a wide array of disabilities. Complying with those guidelines helps us ensure that the website is accessible to all people: blind people, people with motor impairments, visual impairment, cognitive disabilities, and more.
This website utilizes various technologies that are meant to make it as accessible as possible at all times. We utilize an accessibility interface that allows persons with specific disabilities to adjust the website’s UI (user interface) and design it to their personal needs.
Additionally, the website utilizes an AI-based application that runs in the background and optimizes its accessibility level constantly. This application remediates the website’s HTML, adapts Its functionality and behavior for screen-readers used by the blind users, and for keyboard functions used by individuals with motor impairments.
If you’ve found a malfunction or have ideas for improvement, we’ll be happy to hear from you. You can reach out to the website’s operators by using the following email
Our website implements the ARIA attributes (Accessible Rich Internet Applications) technique, alongside various different behavioral changes, to ensure blind users visiting with screen-readers are able to read, comprehend, and enjoy the website’s functions. As soon as a user with a screen-reader enters your site, they immediately receive a prompt to enter the Screen-Reader Profile so they can browse and operate your site effectively. Here’s how our website covers some of the most important screen-reader requirements, alongside console screenshots of code examples:
Screen-reader optimization: we run a background process that learns the website’s components from top to bottom, to ensure ongoing compliance even when updating the website. In this process, we provide screen-readers with meaningful data using the ARIA set of attributes. For example, we provide accurate form labels; descriptions for actionable icons (social media icons, search icons, cart icons, etc.); validation guidance for form inputs; element roles such as buttons, menus, modal dialogues (popups), and others. Additionally, the background process scans all the website’s images and provides an accurate and meaningful image-object-recognition-based description as an ALT (alternate text) tag for images that are not described. It will also extract texts that are embedded within the image, using an OCR (optical character recognition) technology. To turn on screen-reader adjustments at any time, users need only to press the Alt+1 keyboard combination. Screen-reader users also get automatic announcements to turn the Screen-reader mode on as soon as they enter the website.
These adjustments are compatible with all popular screen readers, including JAWS and NVDA.
Keyboard navigation optimization: The background process also adjusts the website’s HTML, and adds various behaviors using JavaScript code to make the website operable by the keyboard. This includes the ability to navigate the website using the Tab and Shift+Tab keys, operate dropdowns with the arrow keys, close them with Esc, trigger buttons and links using the Enter key, navigate between radio and checkbox elements using the arrow keys, and fill them in with the Spacebar or Enter key.Additionally, keyboard users will find quick-navigation and content-skip menus, available at any time by clicking Alt+1, or as the first elements of the site while navigating with the keyboard. The background process also handles triggered popups by moving the keyboard focus towards them as soon as they appear, and not allow the focus drift outside it.
Users can also use shortcuts such as “M” (menus), “H” (headings), “F” (forms), “B” (buttons), and “G” (graphics) to jump to specific elements.
We aim to support the widest array of browsers and assistive technologies as possible, so our users can choose the best fitting tools for them, with as few limitations as possible. Therefore, we have worked very hard to be able to support all major systems that comprise over 95% of the user market share including Google Chrome, Mozilla Firefox, Apple Safari, Opera and Microsoft Edge, JAWS and NVDA (screen readers).
Despite our very best efforts to allow anybody to adjust the website to their needs. There may still be pages or sections that are not fully accessible, are in the process of becoming accessible, or are lacking an adequate technological solution to make them accessible. Still, we are continually improving our accessibility, adding, updating and improving its options and features, and developing and adopting new technologies. All this is meant to reach the optimal level of accessibility, following technological advancements. For any assistance, please reach out to