Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te proponemos vivir Perú de una forma activa y saludable con propuestas de caminatas en los puntos más emblemáticos del país.
Recorre el Valle del Colca a pie, descubre la ciudadela de Huchuycosco y acostúmbrate a la altura para abordar el famoso Camino del Inca, a través del cual llegarás a Machu Picchu, la meta soñada.
Vías ferratas, tirolinas y rutas de senderismo de altura es todo lo que te espera en esta propuesta pensada para los viajeros más activos y andarines.
Acércate a descubrir los valores naturales de Perú, las costumbres más ancestrales, déjate acoger por el país de los Incas y descubre un mundo de sabores.
Vive entre llamas y vicuñas, siente el aire más puro del Perú y disfruta de una experiencia 100% SAÓ.
Incluye: 17 noches de alojamiento, régimen alimenticio según itinerario, visitas incluidas en el programa (privadas y regulares), traslados internos.
Precio por persona en habitación doble (mínimo 2 personas), consultar precios para grupos (coste por persona muy inferior para grupos desde 4 personas)Experiencia exclusiva SAÓ, no consumible con otros operadores, consulta coste final y condiciones llamando al 961 06 49 03 o envíanos un mail a reservas@saoviajes.
es.
Día 1 – ESPAÑA – LIMA
Llegada a Lima, recepción y traslado en privado a tu hotel en Miraflores.
Día 2 – LIMA
Visita de día completo a las Islas Palomino y Callao monumental. Almuerzo incluido.
Tras un buen desayuno, hoy conoceremos las Islas Palomino, un lugar privilegiado para la observación de pingüinos de Humboldt, lobos marinos y otras especies de aves guaneras únicas del litoral peruano. En el trayecto, podremos observar la costa limeña y obtener hermosas vistas del Puerto del Callao y de la Bahía de La Punta. Si lo deseamos, al llegar a las Islas Palomino, tendremos tiempo para nadar entre los lobos marinos con libertad. Al regresar al puerto, nos dirigiremos a un restaurante local para disfrutar de un exquisito almuerzo. Descubriremos el encanto alternativo del primer Puerto del Perú a través de un recorrido por el Callao Monumental que ofrece arte urbano, belleza arquitectónica y diseño. Recorreremos algunas de las calles que hoy, gracias a la inversión privada y al liderazgo y visión del proyecto “Fugaz”, han podido revertir su situación a través de la influencia positiva del arte y la cultura. El objetivo de Fugaz es transformar las anteriormente agresivas y deterioradas calles en obras de arte vivientes de la expresión cultural. Durante nuestro paseo guiado, apreciaremos algunos de los murales más emotivos, enigmáticos, poderosos y artísticos que se han convertido en el símbolo de un nuevo inicio para El Callao.
Regreso al hotel y alojamiento.
Día 3 – LIMA – AREQUIPA
Desayuno y a la hora acordada traslado al aeropuerto de Lima para coger el avión destino Arequipa. Llegada, recepción y traslado en privado al hotel.
Visita de medio día por la ciudad de Arequipa: Mercado de San Camilo, Iglesia de la Compañía, Plaza de Armas, Convento de Santa Catalina, Mirador de Carmen Alto y Yanahuara.
Iniciaremos la visita en el mercado San Camilo, el primer centro de abastos de la ciudad de Arequipa que data de fines de siglo XIX, construido en base a los diseños del ingeniero Gustavo Eiffel. Aquí descubriremos tradiciones culturales y gastronómicas de Arequipa, así como los más variados productos locales, en un entorno limpio, ordenado y lleno de gente amable. Posteriormente visitaremos el convento de Santa Catalina, una joya arquitectónica ubicada en el centro de la ciudad de Arequipa. Fundado en el siglo XVI como un convento de clausura, albergó, en sus inicios, a un reducido número de religiosas provenientes de la élite local. Finalmente nos dirigiremos al Mirador de “Carmen Alto”, para apreciar el Valle de Arequipa con sus tres volcanes tutelares: Chachani, Misti y Pichu-Picchu y terminaremos la visita en la Plaza de Yanahuara.
Regreso al hotel y alojamiento
Día 4 – AREQUIPA – COLCA
Tras el desayuno y temprano por la mañana, dejaremos atrás la ciudad de Arequipa para tomar la ruta que nos llevará hacia el Valle del Colca, a través de volcanes nevados, inhóspitas pampas y pintorescos poblados de inusitada belleza. Nuestra primera parada será en la Reserva Nacional de Aguada Blanca, cuyas agrestes llanuras son morada de innumerables guanacos, alpacas y vicuñas. Continuaremos nuestro viaje bordeando el cráter del volcán Chucura para llegar al Mirador de los Andes en Patapampa. Desde aquí, a 4,900 msnm, podremos observar las cumbres nevadas de los diferentes volcanes que rodean Arequipa, entre ellos el Hualca Calca, el Sabancaya y el Ampato. Luego, nos dirigiremos al poblado de Chivay (en cuyas cercanías se inicia el Valle del Colca), el cual nos devela un impresionante sistema de andenes o terrazas construidas por sus antiguos pobladores collaguas y cabanas. Incluye almuerzo en un restaurante local. Tendremos libre el resto de la tarde para disfrutar de las instalaciones del hotel, de la tranquilidad del entorno natural o simplemente descansar y recuperar energías para el día siguiente.
Día 5 – COLCA
Tras el desayuno y muy temprano por la mañana, iremos al Mirador de la Cruz del Cóndor, un lugar de sobrecogedora inmensidad, considerado el mejor lugar del mundo para observar el vuelo del majestuoso cóndor andino, emblemática ave en peligro de extinción. Estaremos a la espera de su repentina aparición y, si la suerte lo permite, disfrutaremos de un espectáculo singular, en el que veremos a esta imponente ave remontarse casi mágicamente por los aires hacia el infinito cielo azul. Desde este punto, podremos contemplar uno de los cañones más profundos del planeta (4,160m en el lado norte y 3,600m en el lado sur). De regreso a Arequipa, observaremos los pueblos de Pinchollo Maca, Achoma y Yanque. Así también, realizaremos las paradas obligatorias en los Miradores de Antahuilque para observar la magnitud de las terrazas o andenes.
Incluye almuerzo en un restaurante local.
Caminata privada de Cabanaconde a Achachigua
Iniciamos la caminata por la campiña de Cabanaconde, serpenteando a lo largo de senderos preincaicos a través de terrazas preincaicas. Veremos gente local realizando sus actividades diarias. Dirigiéndonos por el sector suroeste del Cañón del Colca y pasando por varios miradores naturales en una caminata sencilla en su mayoría plana con algunos tramos ligeros cuesta arriba y cuesta abajo llegaremos a Achachihua disfrutando de las vistas y los alrededores.
Alojamiento en el hotel.
Día 6 – COLCA – PUNO
Visita de día completo al Lago Titicaca: islas de Uros e isla Taquile.
Tras el desayuno disfrutaremos de una extraordinaria travesía sobre las aguas del lago navegable más alto del mundo, el Titicaca. Viajaremos hacia míticos lugares en los que el tiempo parece haberse detenido. Nuestra primera parada será en las islas flotantes de los Uros. Una peculiar agrupación de aproximadamente 40 islotes hechos totalmente de totora –caña natural que crece alrededor del lago–. Sus alegres moradores nos invitarán a conocer su tradicional modo de vida y sus costumbres. Seguiremos nuestro viaje a través de las tranquilas aguas del lago hasta llegar a la pintoresca isla de Taquile. Un apacible lugar en el que las antiguas tradiciones quechua conviven en equilibrio perfecto con la modernidad. Contemplaremos un paisaje distinto al de las otras islas gracias a sus terrazas incas llenas de flores y cultivos; nos sorprenderemos con el colorido de las vestimentas de sus pobladores y sus hermosos tejidos realizados a mano; y sobre todo, disfrutaremos de la increíble hospitalidad de los taquileños que harán de nuestro paso por la isla algo memorable. Antes de retornar a Puno, almorzaremos en una casa local.
Día 7 – PUNO
Desayuno y a la hora acordada, traslado a la estación de trenes para tomar nuestro tren hacia Cuzco.
Llegada a Cuzco, recepción y traslado al hotel.
Día 8 – PUNO – CUZCO
Caminata Privada de día completo de Lamay a Pisac
Tras el desayuno recorreremos una de las rutas más asombrosas en las montañas del Valle Sagrado, por las alturas de Lamay y Pisac. Nos reuniremos en La Base Lamay e iremos en bus hacia el sector de Sapacto, donde comenzaremos nuestra caminata. En el camino podremos encontrar rebaños de alpacas, llamas y ovejas; pobladores locales haciendo su labores agrícolas y pastoreo de su ganado. Después de un tiempo de recorrido, nos dirigiremos hacia el paso de Lloque, donde dejaremos el valle de Lamay e ingresaremos a la zona del parque de la papa, en Pisac. Haremos una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo elaborado con ingredientes locales y saludables, y nos tomaremos nuestro tiempo para disfrutar de las vistas y el ambiente al aire libre. Después del almuerzo, retomaremos nuestra caminata con impresionantes vistas de los Apus, que son las montañas más grandes y sagradas, hasta encontrar la primera de las tres místicas lagunas de Kinsacocha. En este ecosistema veremos diferentes especies de aves como Huayatas (gansos andinos), gaviotas, patos y muchas otras especies nativas y migratorias. Es importante resaltar que la gente local de las comunidades, cuidan el sendero que transitaremos y con nuestra participación beneficiamos del desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.
Día 9 – CUZCO – VALLE SAGRADO
Caminata Privada de día completo de Lamay a Pisac
Tras el desayuno recorreremos una de las rutas más asombrosas en las montañas del Valle Sagrado, por las alturas de Lamay y Pisac. Nos reuniremos en La Base Lamay e iremos en bus hacia el sector de Sapacto, donde comenzaremos nuestra caminata. En el camino podremos encontrar rebaños de alpacas, llamas y ovejas; pobladores locales haciendo su labores agrícolas y pastoreo de su ganado. Después de un tiempo de recorrido, nos dirigiremos hacia el paso de Lloque, donde dejaremos el valle de Lamay e ingresaremos a la zona del parque de la papa, en Pisac. Haremos una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo elaborado con ingredientes locales y saludables, y nos tomaremos nuestro tiempo para disfrutar de las vistas y el ambiente al aire libre. Después del almuerzo, retomaremos nuestra caminata con impresionantes vistas de los Apus, que son las montañas más grandes y sagradas, hasta encontrar la primera de las tres místicas lagunas de Kinsacocha. En este ecosistema veremos diferentes especies de aves como Huayatas (gansos andinos), gaviotas, patos y muchas otras especies nativas y migratorias. Es importante resaltar que la gente local de las comunidades, cuidan el sendero que transitaremos y con nuestra participación beneficiamos del desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza.
Día 10 – VALLE SAGRADO
Caminata Privada de día completo a Huchuycosco
Tras el desayuno recorreremos el Camino Inca que va de Cuzco al Valle Sagrado de los Incas, y llegaremos a la ciudadela de Huchuycosco, donde descubriremos historias y mitos de la cultura Andina, la Pachamama y los Apus de Cuzco. Saldremos en vehículo del hotel en la ciudad del Cusco o del Valle Sagrado y nos dirigiremos a la zona de Corao, donde nos desviaremos por una trocha carrozable a una comunidad escondida en las alturas de las montañas. Ahí empezaremos nuestra caminata panorámica, sobre los andenes que aún se cultivan con impresionantes vistas de la cordillera Urubamba y el río Wilkamayu. Llegaremos al caserío de Pukamarca, donde descansaremos y entraremos al Camino Inca que nos llevará por la quebrada hasta el centro arqueológico de Huchuycosco. Luego de un merecido y reponedor box lunch, visitaremos lo que fue el refugio del Inca Wiracocha y bastión de su hijo Pachacutec, para su victoria ante los Chancas y el desarrollo del Imperio Inca. Luego de la visita, empezaremos la bajada por un bosque de Chachacomos hacia el Río Vilcanota y al pueblo de Lamay, donde terminará nuestra actividad. El transporte nos llevará al hotel.
Día 11 – VALLE SAGRADO
Aventura de medio día en el Valle Sagrado: Vía Ferrata y Zip Line
Tras el desayuno nos dirigiremos hacia el Valle Sagrado de los Incas para realizar dos actividades muy especiales. Ascenderemos 400 metros con la ayuda de pasos de metal, y una línea de vida que nos permitirá estar seguros. El ascenso de aproximadamente una hora nos llevará a un puente colgante, y a disfrutar de un delicioso box lunch en el nido de cóndores, la parte más alta del circuito. Descenderemos la montaña por medio de 6 líneas que miden entre 700 metros y 250 metros.
Resto de la tarde libre para disfrutar del hotel.
Día 12 – VALLE SAGRADO – WAYLLABAMBA
Camino Inca
Tras el desayuno, nos trasladaremos hacia al km 82. Haremos una pequeña parada en el pintoresco pueblo de Ollantaytambo, para tomar fotos de la fortaleza y descansar un momento. Después, continuaremos nuestro recorrido para llegar finalmente al Km 82. En este punto, se encuentra el punto de control de ingreso al Camino Inca. Una vez se hayan revisado los permisos y pasaportes cruzaremos un puente que nos llevará al otro lado del rio en donde empezaremos a ascender paralelamente al rio Urubamba. En esta primera sección del Camino Inca, visitaremos la pequeña comunidad de Miskay (2,650 m.s.n.m.), para conocer a los aldeanos y probar la popular bebida conocida como chicha. Más tarde comenzaremos a ascender hacia una pequeña meseta, en donde podremos observar en las faldas de una montaña la hermosa construcción Incaica conocida como Patallacta (2,750 m.s.n.m.) Continuaremos caminando por aproximadamente de 2 horas hasta un punto muy hermoso donde nos detendremos para almorzar y descansar. Luego del almuerzo seguiremos caminando a través de una zona llena de vegetación, donde es muy probable observa al bello colibrí gigante oriundo de esta región, llegaremos a nuestro primer campamento, ubicado en la zona de Wayllabamba a 3,000 m.s.n.m.
Camping
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
Distancia recorrida: 12km
Tiempo aprox. de caminata: 5-6 horas
Día 13 – WAYLLABAMBA – PACAYMAYO
Camino Inca
Después de desayunar, comenzaremos a caminar a través de un sendero estrecho lleno de vegetación, pasando por un pequeño puente que nos llevará a través de un bosque nuboso. En esta sección del camino tendremos que ascender muchas gradas. Siguiendo el recorrido llegaremos al sector de Llulluchapampa, aquí haremos una breve parada para descansar y prepararnos para ascender el punto más alto de nuestro paseo, la famosa abra Warmihuañusca, ubicada a 4,200 m.s.n.m. Una vez que hayamos conquistado la cima, seremos recompensados con una hermosa vista de los nevados andinos. Descenderemos por un valle sinuoso hasta llegar al punto donde nos detendremos para almorzar. Durante este último trayecto es posible observar diversos tipos de aves silvestres. Finalmente, llegaremos al campamento de Pacaymayo (3,500 m.s.n.m.), en donde pasaremos cómodamente la noche.
Camping
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
Distancia recorrida: 13km
Tiempo aprox. de caminata: 6-7 horasv
Día 14 – PACAYMAYO – WIÑAYWAYNA
Camino Inca
Luego del desayuno emprenderemos nuestra caminata ascendiendo por un camino empinado. En breve llegaremos a las ruinas de Runkurakay ubicadas a 3,800 m.s.n.m., una construcción Inca de forma ovalada que se cree sirvió como torre de vigilancia Inca. Luego continuaremos hasta llegar al abra de Runkurakay (3,950 m.s.n.m.) Durante este trayecto nos encontraremos con una pequeña laguna en la que si tenemos suerte podremos observar gansos andinos y otras especies de aves del lugar. Luego del paso, descenderemos hacia un valle lleno de vegetación donde visitaremos las ruinas de Sayacmarka (3,624 m.s.n.m.) una construcción Inca, edificada sobre una pendiente muy empinada, circundada por una cadena de montañas. Luego de visitar Sayacmarka, seguiremos desciendo hacia el bosque nubloso, para llegar hasta las ruinas de Phuyupatamarka, impresionantes fuentes y canales de agua que son espectaculares obras de ingeniería hidráulica incaicas. Continuaremos descendiendo hasta las ruinas de Wiñaywayna (2,700 m.s.n.m.). Después de explorar cada rincón de Wiñaywayna nos dirigiremos a nuestro último campamento, el cual se ubica a unos pocos metros del lugar. Esta será la noche en la que nos tocará despedirnos de nuestros porteadores y colaboradores de la excursión, por lo que realizaremos una pequeña fiesta para agradecer a todos por haber compartido con nosotros esta bella experiencia.
Camping
Comidas incluidas: Desayuno, almuerzo y cena
Distancia recorrida: 16km
Tiempo aprox. de caminata: 7-8 horas
Día 15 – WIÑAYWAYNA – MACHU PICCHU – AGUAS CALIENTES – CUSCO
Camino Inca
En este último día nos levantaremos muy temprano, a las 03:30am. Luego nos dirigiéremos rápidamente a la puerta de control para ingresar al sendero que nos llevará directamente hacia la ciudadela de Machu Picchu. Luego de haber caminado por alrededor de 1 hora y media, llegaremos al Inti Punko, o Puerta del Sol, un magnífico punto desde el que se puede divisar a lo lejos la ciudadela de Machu Picchu. En este punto podremos descansar por algunos minutos, tomar fotos y finalmente descender hasta llegar a la reconocida, como una de las séptimas maravillas del mundo: Machu Picchu. Nuestro guía nos conducirá por un recorrido de los sectores más imponentes de esta bella ciudadela Incaica. Ello nos llevará aproximadamente 2 horas, luego de lo cual tendremos tiempo libre para poder explorar la ciudad cada uno por nuestra cuenta, gusto y preferencia. Seguidamente retornaremos en el bus hasta el pueblo de Aguas Calientes, para abordar el tren que nos llevará de regreso a la hora indicada en el boleto <Vistadome 34 15:20-19:05>. Un vehículo nos estará esperando para llevarnos hasta nuestro hotel.
Comidas incluidas: Desayuno y box lunch
Distancia recorrida: 6km
Tiempo aprox. de caminata: 3-4 horas
Día 16 – CUZCO
Visita de medio día por la ciudad de Cuzco: Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, el Mercado de San Pedro, el barrio de San Blas, Iglesia La Compañía de Jesús y Catedral.
Iniciaremos el día visitando la Fortaleza de Sacsayhuamán, una colosal edificación de enormes piedras talladas y unidas con precisión es una sobresaliente muestra de la arquitectura militar Inca, indudablemente, una de las más grandes construcciones del Tahuantinsuyo. Continuaremos hacia el mercado San Pedro, principal centro de abasto de la ciudad que nos permitirá conocer los productos de la región. Proseguiremos hacia San Blas, un pintoresco barrio habitado por renombrados artistas, para luego seguir el recorrido hasta llegar a su iglesia, edificada en 1563 sobre un santuario inca. Seguiremos hacia la iglesia La Compañía ubicada en la Plaza de Armas en el centro histórico del Cusco, fue construida en el sitio del antiguo Amarucancha (antiguo palacio inca), que fuera palacio del Inca Huayna Cápac. Finalmente visitaremos la Catedral donde nos detendremos para descubrir los misterios que guarda en una visita guiada y admirar sus preciosos atrios e invaluables pinturas de la escuela cusqueña del siglo XVII XVIII.
Resto de la tarde libre para disfrutar de la ciudad de Cuzco.
Día 17 – CUZCO
Visita de día completo a la laguna de Humantay
Tras el desayuno y muy temprano iniciaremos nuestra aventura trasladándonos hacia Soraypampa, nuestro punto de partida de la caminata. A lo largo del viaje de cuatro horas, pasaremos por la localidad de Limatambo (2,100 m.s.n.m), un importante punto de acceso a la ciudad de Cusco durante la época del Imperio Inca, donde se encuentran los restos arqueológicos de Tarawasi. El camino continúa por la orilla derecha del río Apurímac y cruzamos el pueblo de Mollepata (2,800 m.s.n.m) y la pequeña comunidad de Cruzpata (2,750 m.s.n.m), para finalmente llegar a Soraypampa (3,800 m.s.n.m). Descansaremos brevemente antes de iniciar nuestra caminata por aproximadamente 2 horas hacia la hermosa laguna del Humantay ubicada a 4,200 m.s.n.m. Disfrutaremos de un paisaje impresionante de los glaciares y picos nevados de la cordillera de Vilcabamba con la cara sur de la montaña Salcantay. También, si tenemos mucha suerte, podremos observar fauna local en su hábitat natural como las chinchillas y cóndores. Al atardecer comenzaremos el camino de descenso hacia Soraypampa, donde tomaremos nuestro transporte que nos llevara de retorno hacia la ciudad del Cusco.
Día 18 – CUZCO – ESPAÑA
Tras el desayuno, traslado al aeropuerto de Cuzco para tomar el vuelo de retorno a casa.
17 noches de alojamiento en habitación doble
Régimen alimenticio y visitas según itinerario
Traslados
Vuelos internacionales y nacionales no incluidos, consultar precios
Mínimo 2 personas, grupo consultar precios( el precio por persona es menor para grupos desde 4 personas)
Recomendado para adultos
Recomendado para iniciados en el trekking
Todo el año