EE Turismo 26/07/2023 https://www.elespectador.com/turismo/turismo-sostenible-de-colombia-se-destaca-a-escala-mundial/
Viajar de manera más sostenible se ha convertido en una prioridad para los viajeros.
Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), las directrices para el desarrollo sostenible del turismo y las prácticas de gestión sostenible se aplican a todas las formas de turismo en todos los tipos de destinos.
Los principios de sostenibilidad se refieren a los aspectos medioambientales, económicos y socioculturales del desarrollo turístico; por lo tanto, esta clase de turismo, según la OMT debe:
- Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
- Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento y la tolerancia intercultural.
- Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los agentes unos beneficios socioeconómicos bien distribuidos, entre los que se cuenten oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.
En este sentido, los actores del sector cada día proponen nuevas iniciativas y publican estudios que contribuyen a la sostenibilidad. Entre ellos, está el Informe de viajes sostenibles 2023 de Booking.com, una de las empresas digitales de viajes más importantes del mundo.
“Este informe se hace reconociendo nuestra responsabilidad de contribuir significativamente al esfuerzo de proteger el planeta e impulsar la transformación sostenible de la industria de viajes”, dijo Luiz Cegato Bertomeu, gerente sénior de comunicación para América Latina en Booking.com. Y agregó que la investigación destaca resultados obtenidos de más de 33.000 viajeros de 35 países y territorios sobre el impacto ambiental de sus viajes.
Estos son algunas de las cifras globales que se destacan:
¿Qué esperan los viajeros?
- El 74 % cree que es necesario actuar ahora y elegir opciones más sostenibles para salvar al planeta.
- El 76 % quiere viajar de forma más sostenible.
- El 76 % dice que el aumento del costo de vida afecta sus gastos, a lo que se suma la crisis energética.
Búsqueda de opciones sostenibles
- El 74 % quiere que las empresas de turismo ofrezcan más opciones sostenibles.
- El 53 % dice que la agenda informativa sobre el cambio climático los motivó a ser más sostenibles.
- El 51 % cree que no hay opciones suficientes de turismo sostenible.
Alojamientos
- El 65 % se sentiría mejor hospedándose en un alojamiento si supieran que tiene una certificación o etiqueta sustentable.
- El 59 % quiere filtrar sus opciones para ver las que tengan una certificación sustentable para la próxima vez que reserven.
Resultados en Colombia
Estos son algunos de los resultados de los viajeros colombianos.
¿Qué esperan los viajeros?
- El 93 % tiene interés en viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses; sin embargo, también considera que el aumento del costo de vida afecta sus planes.
- El 79 % considera que se debe actuar ahora y tomar decisiones más sustentables al elegir sus experiencias.
- El 80 % busca experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local.
SAÒ VIAJES NATURALES 📢
En SAÒ, trabajamos para promover los viajes sostenibles y que así el ecosistema quede lo más inalterado posible. El objetivo es mantener e incluso mejorar el medio ambiente en el que estamos. Para más información contacta con nosotros a través de nuestro formulario web o vía telefónica (+34 678 364 068), estaremos encantados de ayudarte.