HomeEnrédate en lo localA CABALLO POR EL PARQUE NATURAL DEL GORBEA, ÁLAVA

A CABALLO POR EL PARQUE NATURAL DEL GORBEA, ÁLAVA

El Parque Natural del Gorbea es el más grande del País Vasco y es un espacio que goza de especial protección por su valor ecológico y su belleza. La gran diversidad de especies de flora y fauna y los elementos relacionados con la presencia de la actividad humana a lo largo del tiempo son los protagonistas de estos lugares, que reúnen un patrimonio ecológico y cultural excepcional. Engloba una gran cantidad de tesoros naturales y culturales. Una red de senderos -algunos de los cuales parten de la vertiente alavesa y otros de la vizcaína- permiten al excursionista descubrir los bellos paisajes de este espacio protegido, observar su flora y fauna, y apreciar las tradiciones y la cultura de los seres humanos que han habitado y habitan este territorio.
Te alojarás en un antiguo caserío alavés sostenible (Ecolabel Europeo) situado en un enclave privilegiado en el País Vasco en las inmediaciones del Parque Natural del Gorbea, rodeado de un precioso mar de prados verdes durante todo el año. El precioso estudio dispone de cocina, baño, terraza privada y vistas a la montaña. Además, disfrutarás de un kit de desayuno local y ecológico, presentado en una caja de madera para que lo prepares tú mismo en la cocina del estudio. Incluye fruta de temporada ecológica, café, té o colacao ecológico, pan de caserío de Zuaza, mantequilla y mermelada ecológica, junto con un delicioso pastel vasco de Meabe.
Este alojamiento está comprometido totalmente con la sostenibilidad. No solo posee la certificación Ecolabel sino que además ha comenzado un proyecto de permacultura  en la propiedad del caserío. Una iniciativa única y sostenible que busca ofrecer una experiencia turística diferente a los viajeros interesados en la observación de aves, mientras se promueve la conservación de la biodiversidad y se genera un impacto positivo en la economía y la comunidad local. La creación del bosque comestible para aves, que se  ha iniciado en el 2024, es un sistema complejo de agroforestería que imita la estructura arquitectónica y funcional de un bosque natural,  y permitirá , no solo ofrecer una experiencia única a los viajeros interesados  en las  aves, sino también potenciar la biodiversidad y regenerar los suelos, con todos los beneficios que esto supone. Este diseño se ha elaborado siguiendo los principios de diseño ecológico de la permacultura, una metodología de diseño ecológico basado en sistemas naturales, para llegar a soluciones regenerativas.  Se centra en 3 éticas principales (cuidado de la tierra, cuidado de las personas y reparto justo de los excedentes) y se vale de principios universales de diseño afines a las ODS de la Agenda 2030. Basándonos en dichas éticas y usando varios de sus principios de diseño, nos aseguramos que nuestras decisiones estén alineadas con los ODS determinados en la Agenda 2030, para diseñar: – Sistemas ecológicos, sostenibles y regeneradores de fácil mantenimiento y gran impacto en la reducción de la huella de carbono y la creación de refugios islas de calor. – Sistemas que integran plantas, animales, edificios, personas y comunidad. – Sistemas diversos, inclusivos y respetuosos con el entorno natural, y las personas. Se prevé finalizar el proyecto para el mes de junio del 2025.  
El Parque Natural del Gorbea es el más grande del País Vasco y es un espacio que goza de especial protección por su valor ecológico y su belleza. La gran diversidad de especies de flora y fauna y los elementos relacionados con la presencia de la actividad humana a lo largo del tiempo son los protagonistas de estos lugares, que reúnen un patrimonio ecológico y cultural excepcional. Engloba una gran cantidad de tesoros naturales y culturales. Una red de senderos -algunos de los cuales parten de la vertiente alavesa y otros de la vizcaína- permiten al excursionista descubrir los bellos paisajes de este espacio protegido, observar su flora y fauna, y apreciar las tradiciones y la cultura de los seres humanos que han habitado y habitan este territorio.

Sumérgete en una experiencia inolvidable cabalgando por el Parque Natural del Gorbea y explorando el magnífico enclave del Salto del Nervión desde un precioso caserío.

Este parque, ofrece una variedad de paisajes que van desde suaves praderas hasta densos bosques de hayas, castaños y robles, todos protegidos por imponentes formaciones rocosas y un vasto conjunto kárstico con cerca de 500 cavidades.
Después de un día lleno de emociones a caballo, puedes complementar tu experiencia explorando el Salto del Nervión con una sencilla ruta desde el caserío. Si tienes la fortuna de venir tras grandes lluvias o durante la época de deshielo, podrás maravillarte con la majestuosa cascada que se despliega ante tus ojos.

¡Prepárate para vivir momentos inolvidables en este paraíso natural!

Solicita el itinerario y reserva llamando al 961 06 49 03, envíanos un mail a reservas@saoviajes.es o rellena el formulario en «consulta o reserva»

VALORES SAÓ

ACTIVIDADES CON BAJAS EMISIONES
ALOJAMIENTO CON ENCANTO
AVISTAMIENTO DE FAUNA
CONTACTO CON LA NATURALEZA
ECOTURISMO
GASTRONOMÍA KM0
GUÍAS LOCALES DE NATURALEZA
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRODUCTOS ECO
PRODUCTOS LOCALES
VISITAS Y EXPERIENCIAS CON POBLACIÓN LOCAL
PUNTO DE RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO
ACTIVIDADES CON BAJAS EMISIONES
ALOJAMIENTO CON ENCANTO
AVISTAMIENTO DE FAUNA
CONTACTO CON LA NATURALEZA
ECOTURISMO
GASTRONOMÍA KM0
GUÍAS LOCALES DE NATURALEZA
PRESERVACIÓN DEL ENTORNO
PRODUCTOS ECO
PRODUCTOS LOCALES
VISITAS Y EXPERIENCIAS CON POBLACIÓN LOCAL
PUNTO DE RECARGA PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO

TE PUEDE INTERESAR

RESERVA ESTA EXPERIENCIA

1
La reserva de tu experiencia SAO está cerca. Indícanos como prefieres que contactemos para resolver tu consulta o realizar tu reserva, por mail, llamándote, o por whatsapp
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder