QUÉ ES EL SLOW TRAVEL Y POR QUÉ ESTÁ DE MODA

por admin

Si tus vacaciones las empleas para descansar de la rutina del día a día y de desconexión del mundo laboral, pero te impones el recorrer ciudades para ver lo máximo posible o te planificas los días en función de las paradas rápidas que tienes que hacer para poder abarcar todo o de los monumentos que tienes que fotografiar, tenemos una maña noticia: no estás poniendo en práctica el Slow Travel. Tal vez ni lo hayas probado.

Párate a pensar: ¿estás viviendo la cultura del destino? ¿has cruzado siquiera una palabra con la gente local? ¿estás solamente viendo aquello más turístico? ¿has realizado alguna actividad en la que hayas implicado a pequeñas empresas locales? Si has contestado no a la mayoría, estás lejos de la práctica del Slow Travel. Esta filosofía o forma de viajar está hecha para aquellos viajeros y viajeras que desean conectar consigo mismos y con aquellos lugares que visitan.

Cómo practicar el Slow Travel

Si llegados hasta aquí ya te estás preguntando cómo se practica el Slow Travel, es porque llevas dentro de ti a un buen turista responsable, así que te contamos los secretos de cómo poner en práctica esta filosofía de viaje:

1.      Planea tu viaje con antelación

Esto te permitirá hacerlo de una forma relajada, con posibilidad de previsiones y mejores condiciones de alojamiento y traslados. Nuestra recomendación siempre será alojarte en casas rurales u hoteles que tengan en cuenta el medioambiente y que sean locales, evitando grandes cadenas hoteleras.

2.      Prioriza

Crea un listado con aquellas actividades, experiencias o vivencias que quieras experimentar. Una buena recomendación es: a menor número de lugares, más tiempo de pausa.

3.      Déjate llevar

Lo mejor del punto 2 es que deja tiempo para el punto 3, pues te dará margen para ajustarte a nuevos planes, resolver imprevistos o adaptarte a cambios que puedan ocurrir durante tu viaje.

4.      Olvídate de las apariencias

Sabemos que es tentador estar publicando en todo momento las vacaciones, los lugares, los monumentos o las actividades que hacemos o visitamos durante las vacaciones, pero es algo que abstrae de la realidad y del lugar. Es difícil llegar a sentir o disfrutar si estamos pendientes constantemente de las apariencias.

5.      Márcate un único objetivo: disfrutar al máximo

Sabiendo que el Slow Travel es acumular recuerdos y vivencias y no destinos o sellos en el pasaporte, enfócate en disfrutar de tu viaje e intenta implicarte al máximo en este nuevo concepto. Dedícate tiempo, disfruta, cálmate e implica en tu viaje a la gente local.

Por qué está de moda la práctica del Slow Travel

¿Sabías que el turismo lento comenzó siendo una derivación del movimiento Slow Food que se inició en Italia a finales de los 80? Este movimiento fue fruto de una respuesta dada a las franquicias de comida rápida que brotaban en el país sin control, con el consiguiente olvido de la experiencia gastronómica que supone sentarse en una mesa a disfrutar del tiempo saboreando la comida.

El Turismo Lento anima a ver más abarcando menos, sintiendo al máximo el destino viajando despacio e incluyendo experiencias en las que poder implicarse en el destino con pequeños y medianos empresarios.

El por qué está de moda es muy sencillo: tras la era COVID-19, las personas apreciamos más la lentitud y valoramos más aquello que nos rodea. Buscamos la evasión, la tranquilidad y las nuevas vivencias que nos saquen definitivamente de las prisas y nos introduzcan directamente en las culturas locales.

Actualmente, y cada vez más, los destinos enfocan su turismo a los viajes lentos, trabajando con empresas que ofrezcan experiencias gastronómicas, históricas, culturales o naturales. Y en eso precisamente es en lo que trabaja SAÓ Viajes, buscando en España y en el mundo experiencias que puedas consumir de una forma lenta y responsable. ¡Puedes echarles un vistazo aquí mismo!

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.