“En Euskadi hemos desarrollado un modelo turístico sostenible en sus tres vertientes, medioambiental, sociocultural y económica. Y lo hemos hecho trabajando día a día con el sector, para ayudarle a ser más competitivo, más profesionalizado, más digital y, sobre todo, para fomentar la creación de redes, como Euskadi Gastronomika, que nos sirvan para seguir impulsando la sostenibilidad”, ha señalado el consejero, que ha destacado que “la sostenibilidad no es una meta, sino que es el propio camino y no debemos parar en ningún momento en su desarrollo”.
En esta sostenibilidad se enmarca la carta de valores de la red en la que destaca “la importancia de las raíces y la identidad de la gastronomía, y también su capacidad de evolución. Su vanguardia sustentada en su tradición”, ha señalado Hurtado.
Euskadi Gastronomika comenzó como un proyecto para crear y desarrollar el producto turístico gastronómico de Euskadi, pero ha evolucionado para convertirse en una red de agentes que comparten valores y una filosofía de trabajo centrada en la auténtica cultura gastronómica vasca. Durante esta evolución, se ha fortalecido la planificación y gestión de los destinos turísticos, se ha impulsado la profesionalización del sector, se ha mejorado la oferta turística y se ha promovido la gastronomía como uno de los pilares para la promoción del turismo de Euskadi, incorporando a la oferta diferentes experiencias relacionadas con el mundo gastronómico, desde catas a museos.
La nueva web, incorpora la oferta de actividades y experiencias, un blog de actualidad, un mapa con las empresas geolocalizadas y un apartado dedicado a la cultura gastronómica y singularidades vascas. Esta renovación coincide además con nuevos pasos en la digitalización de la red, ya que, desde la nueva web, las empresas interesadas podrán realizar el proceso de adhesión a la comunidad de forma sencilla y conectada la Agencia de Turismo, Basquetour.
“La nueva página web de Euskadi Gastronomika, detalla las actividades y experiencias gastronómicas ofrecidas en la Euskadi lo que, a su vez reforzará la presencia digital del Turismo de Euskadi y proporcionará una campaña de marketing excepcional para nuestro destino”, señalan desde el Gobierno vasco.
Con estos avances, “Euskadi Gastronomika busca fortalecer el sentido de pertenencia de las empresas miembro, difundir los valores de la marca y aumentar el reconocimiento por parte de los turistas y visitantes. Asimismo, se enfoca en mejorar continuamente la oferta turística gastronómica para ”consolidar a Euskadi como un destino referente, pionero y memorable“.
En cuanto la carta de valores de Euskadi Gastronomika presentada este miércoles, supone 22 principios agrupados en 8 valores que enmarcan el conjunto de cualidades que deben estar presentes en el ADN de las empresas y profesionales que forman parte de la red:
El acto de presentación que ha tenido lugar en Silo Bilbao, un local que antiguamente albergaba un silo de café, han participado también el prestigioso pastelero chocolatero, Rafa Gorrotxategi, y Mikel González, propietario de Kaitxo, empresa de Balmaseda que elabora de forma artesanal café y chocolate en Balmaseda y que organiza como experiencias visitas a sus fábrica o catas.
SAÒ VIAJES NATURALES 📢