Si eres amante de la
naturaleza como nosotros, seguro que te has imaginado mil veces visitando el
Parque Nacional Masai Mara por ti mismo. Sorprendiéndote por el cambio tan bonito de
cultura, descubriendo a flora y fauna salvaje, o visitando los distintos lugares que Kenia tiene
para ti.
Todos lo viajes suponen un
antes y un después en nuestra vida, ya sea como un recuerdo, una vivencia, un cambio de mentalidad o la oportunidad de haber vivido una
experiencia única. Bien, pues
Kenia es ese viaje por el cual te sentirás orgulloso y
afortunado de haber realizado. ¿Crees que estamos exagerando?

Hoy te demostramos todo lo que llevarás contigo a la vuelta de este viaje, que además, ¡es un
destino SAÓ!
Seguro que al hablar de
Kenia, te imaginas los típicos documentales en la
sabana africana, con paisajes áridos y animales salvajes corriendo por allí. Sin embargo, el
Masai Mara no es solo la famosa reserva, sino también una
agrupación de aldeas, personas y costumbres, y esto es lo que finalmente decanta a los viajeros. Esta es l
a verdadera razón por el cual viajar a Kenia.

El Parque nacional tiene casi 2.000 kilómetros cuadrados de superficie y forma parte de la famosa
región del Serengueti. El origen de este nombre hace referencia al nombre de la tribu que habita una parte de este Parque y por el rio con el mismo nombre que lo cruza. Lo más característico de este lugar es un
peculiar flora y fauna autóctonas y salvajes. Aquí habitan los llamados "
cinco grandes", que son el león, el leopardo, el elefante africano, el búfalo africano, y el rinoceronte negro, entre otras muchas otras especies como cebras, ñus o jirafas.
El verdadero
tesoro de este Parque es su
ancestral tribu Masai. Llevan décadas habitando estas tierras y con el paso de los años han ido evolucionando desde los
guerreros Masai que eran en origen, hasta convertirse en pastores semi-nómadas que cultivan tierras.
¿Sabias que existe una historia sobre el
origen de la tribu? Según cuenta la
mitología, fue creada por el dios Enkai para servir de pastores sobre todo el ganado presente en el mundo. Esto era causa habitual de conflictos con otras comunidades vecinas.
Actualmente, pertenecen a esta tribu alrededor de 800.000 personas. La mayoría como hemos dicho se dedica al ganado y las tierras, sin embargo, hay otras que tienen otras profesiones, siempre manteniendo el
respeto hacia su
cultura.

¡Y otra
curiosidad! Masai significa “el que habla la lengua
olmaa” en suahili, es decir, comúnmente traducido como ‘
aquellos que poseen una lengua común’. A los Masai les encanta
transmitir sus historias y vivencias al resto de la gente
cantando y bailando, y por supuesto, el aprendizaje de todo tipo de actividades e información sobre plantas o animales, entre
generación y generación se transmite así.

Lamentablemente, la tribu Masai esta
gravemente amenazada y declarada en
peligro de extinción desde el año 2007. Una de sus actuales fuentes de ingreso son los
viajeros que visitan la Comunidad Masai, por eso
SAÓ Viajes ha creado junto a ADCAM un
viaje a Kenia para julio y agosto de 2021. Visitaras el campamento solidario Masai Mara, y los propios guerreros Masai, te enseñaran su cultura y tradiciones. Este campamento está creado para favorecer la
sostenibilidad del proyecto
Apoyo Integral a la Comunidad Maasai, por lo que aparte de hacer un
viaje exclusivo y único estarás contribuyendo es este proyecto tan necesario.

Otro dato interesante es que los Masai según su tradición, no deben ingerir leche y sangre a la vez (sí sí, has leído bien), puesto que está prohibido alimentarse, al mismo tiempo, de un
animal vivo y otro muerto.
Todo lo que vivirás en este viaje hará que vuelvas de una forma totalmente
distinta, el gran cambio de cultura, el
empoderamiento de una tribu ancestral, la forma de trabajar, alimentarse y organizarse y sobre todo, la gran
experiencia vital que vas a vivir. Este es la
verdadera razón por la cual visitar Kenia, el Parque Nacional del Masai Mara y su tribu.

¿
Nos ayudas a
colaborar con esta Tribu en
peligro de extinción?
Esperamos que
sí, por eso, para cualquier
duda, o
comentario no dudes en
contactar con nosotros. Estamos aquí para hacer tus
sueños viajeros realidad, de una forma
ecológica y totalmente responsable.