Llamada a la calma de la presidenta la Federación de Turismo Rural de Extremadura (FEXTUR), Victoria Bazaga. Pese a los incendios declarados desde hace días en distintos puntos emblemáticos de la región (Las Hurdes, Monfragüe, el Valle del Jerte...) en el sector no han constatado que se desplomen las reservas. "Quizá hay un gran alarmismo que no obedece a la realidad, es cierto que los incendios están y traen consecuencias, pero no hay grandes cancelaciones", explica Bazaga.
Y es que las temperaturas extremas que afectan desde la pasada semana a España, que vive el azote de la segunda ola del calor del año, han provocado decenas de fuegos en varias comunidades, entre ellas Extremadura, Castilla y León, Andalucía y Galicia. Precisamente, en Extremadura, según informa el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales, se han estabilizado los fuegos en Casas de Miravete y Ladrillar "ante la buena evolución de los mismos", mientras que el del Jerte "sigue activo a pesar de la buena evolución del incendio"."Extremadura es muy grande y los incendios están localizados en sitios muy concretos y no son todas las hectáreas de Las Hurdes ni del Jerte", incide Bazaga, que señala que si bien en el momento de desatarse los fuegos sí han podido afrontar "una situación más delicada" con los turistas, "no se están registrando grandes cancelaciones" "Hemos vivido otras crisis más grandes que esta, las cancelaciones no están siendo excesivas, sigue habiendo interés y llamadas para venir a Extremadura", abunda la presidenta de FEXTUR, que insiste en que las llamas no afectan a la totalidad de los espacios naturales. "Están localizados en muy poco espacio, tanto en el Valle del Jerte, como en Las Hurdes o en la zona de Mirabel. Están en zonas muy localizadas y son incendios que en muchos casos ya están apagándose y que no corresponden ni a un 10% del territorio del que estamos hablando de esas zonas", remarca.