¡Hola
viajeros y viajeras sostenibles! Ya esta llegando el fresquito a la península, sin embargo, en muchos otros destinos es el momento perfecto para irte de vacaciones. Llevamos varias ediciones sobre los las
curiosidades de nuestros viajes Internacionales, ¿Aún no lo has visto? No te preocupes, te lo dejamos por aquí para que lo tengas a mano. ¿Cuál será tu próximo viaje,
África, o prefieres quedarte por Europa? Calma, no lo decías aún. En el blog de hoy queremos hablarte de las curiosidades más sorprendentes que podrás descubrir si viajas a nuestros
destinos internacionales en Asia, eso sí, siempre realizando
turismo sostenible.
ASIA
Seguro que sabes que Asia es el continente
más grande y poblado de la Tierra, con casi 45 millones de km², supone el 8,7% del total de la superficie terrestre y alrededor de 4.600 millones de habitantes, lo que supone el
60% de la población mundial. Se dice pronto, ¿no? Y vamos con las primeras curiosidades... ¿Sabias que Asia tiene el mayor número de
multimillonarios y las montañas más altas en todo el mundo?
Además, te decimos algunas curiosidades sobre los viajes que tenemos disponibles en
Saó Viajes Naturales, ¡empezamos!Maldivas
El siguiente destino que vamos a hablar es las Islas Maldivas, conocido por ser un
paraíso terrestre. Si eres
amante del mar y de la tranquilidad este viaje es el lugar perfecto para ti. Esta
cadena volcánica está formada por
1.200 islas ¡solo 200 están habitadas! Todas ellas se distribuyen en
26 atolones naturales de origen coralino. Es tal la importancia del coral en las Maldivas que ha tomado un papel muy relevante a lo largo de la historia. Antiguamente, la población nativa que habitaba en las islas
construía sus hogares a base de corales. A día de hoy, este tipo de construcciones están prohibidas por la
protección que hay hacia los arrecifes de coral, pero en tu visita aún podrás ver estas viviendas tradicionales. ¿Y su moneda? Aunque su moneda oficial sea la Rufiyaa, en la
edad media su método de pago era a través de conchas. Como homenaje, en los billetes y monedas actuales se puede ver grabado un caparazón de cauri junto a otro símbolo nacional, el cocotero. ¿Sabías que en las Maldivas ya hay más accidentes por
caídas de cocos que por ataques de tiburón? Quien iba a decir que un simple coco fuera más peligroso que el mayor depredador del mundo submarino.

Indonesia
Otro país insular que encontramos en el sudeste asiático es Indonesia. Este sorprendente país tiene
innumerables islas, tantas que hasta el gobierno solo puede hacer una aproximación que oscila entre las
17.400 y 17.500, posicionando a Indonesia como
el país con mayor número de islas tropicales en el mundo. Sin duda, de todas las que tiene
Bali y Java son las más conocidas. Al igual que para los hinduistas la ciudad de Benarés es lugar de peregrinación, para los budistas lo es la isla de Java. Ahí se halla el
Borobudur, considerado el
templo budista más grande. Según el budismo, aquellos peregrinos que lleguen a la cima alcanzarán el
Nirvana, librándose del sufrimiento terrenal. Otra curiosidad de la isla de Java son los
restos arqueológicos encontrados del primer espécimen del Homo Erectus en 1891. Esta evidencia hallada demuestra que la isla ha sido habitada por más de 1,8 millones de años. A día de hoy, los restos son
conocidos mundialmente como el Hombre de Java.
Bután
Bután es también conocido por ser el
país de la felicidad, esto se debe a que en 2008 el gobierno creó el C
omité Central para la Felicidad con el objetivo de conocer la calidad de vida de sus ciudadanos y garantizar el
bienestar y la paz interior. Es a través de la
Felicidad Nacionalidad Bruta (FNB) como se mide la prosperidad del país, influenciado por sus tradiciones y valores budistas. Sin duda, se trata de un país que tiene muy en cuenta sus tradiciones ancestrales, por esta razón el país estuvo cerrado al turismo hasta 1970 y, actualmente el
flujo turístico está muy limitado para evitar las influencias del exterior.
También es un país con una
gran conciencia medioambiental, siendo ley que el
60% del territorio nacional debe de estar cubierto por bosques y naturaleza. Gracias a esta cultura ambiental, Bután es el único
país anti-Co2 absorbiendo más dióxido del que se produce. Viaja a Bután de forma sostenible conociendo el país a través de la
cultura y la pura
naturaleza el país.
Tailandia Nuestro siguiente destino internacional es la exótica Tailandia, también conocida como
el País de las sonrisas, debido a la
amabilidad y la alegría que les caracteriza a sus habitantes. Es un país conocido por su
naturaleza y fauna más silvestre, en sus selvas habitan más del
10% de todos los animales del mundo. Desde el mamífero más pequeño, murciélago hocicudo de Kitti hasta el pez más grande, el tiburón ballena.
Tailandia se caracteriza por tener un tráfico horrible, para visitar las ciudades es habitual coger el medio de transporte Tuk Tuk. Nosotros te
recomendamos encarecidamente que utilices el tradicional
rickshaw tailandés y así contribuyes a reducir la huella de carbono.Mientras recorres sus calles, no olvides de visitar sus
mercados tradicionales y
saborear la verdadera esencia de Tailandia. Sin duda, su
plato estrella que ha sobrepasado fronteras es el tradicional
Pad Thai.
India
Para finalizar con este blog vamos a hablar del
segundo país más poblado del mundo, la
exótica y espiritual India. Cuando pensamos en la India lo primero que se nos viene a la cabeza son estas 3 cosas:
El Taj Mahal, vacas y Bollywood. Y es normal, se han convertido en tres grandes símbolos de la cultura india, ¡siendo uno de ellos hasta sagrado! Es el caso de las
vacas, para los hindúes (religión más extendida en la India)
representan un emblema sagrado que simboliza la vida, la fuente de alimento y el respeto. Es tal la devoción por estos animales que está
prohibido el consumo de su carne y hasta cuentan con su ¡propia carta de derechos! Es muy habitual ver a vacas campando a sus anchas en las grandes ciudades y conviviendo con los habitantes.
¿Sabías que en la India se encuentra
la ciudad habitada más antigua del mundo? Se trata de
Benarés o también conocida como la ciudad de la luz, lugar de peregrinación para los hinduistas. Esta ciudad es considerada como
una de las 7 ciudades sagradas para los hindúes. Es bañada por el rio Ganges, utilizado por los hindúes como lugar sagrado donde limpiar los pecados y al cual tiene como obligación
visitar una vez en la vida.
¿y tú,
con cual de nuestros viajes asiáticos te quedas? Para más información sobre alguno de los destinos, puedes enviarnos un email a
reservas@saoviajes.es o contacta con nosotros a través del
961 06 49 03 o el 678 36 40 68¡Nos vemos pronto!