Descubre el país del las auroras boreales, el hielo y las
leyendas mágicas. Al hablar de
Islandia, parece que solo imaginemos frio, nieve, y un país muy lejano en el que ver solo
auroras boreales, pero Islandia es
mucho más, es un viaje para d
escubrirte a ti mismo y todos los rincones naturales de la isla. Islandia es un increíble país lleno de sorpresas y fenómenos naturales en los que encontrarás,
volcanes, géiseres y lagos geotermales, entre otras muchas cosas. Algunas de las atracciones naturales más visitadas son la
laguna glaciar de Jökulsárlón, conocida como "La Joya de la Corona de Islandia", o el impresionante
Parque Nacional de Vatnajökull. ¿Eres un amante del a
manecer y el atardecer? Si es así, te presentamos
el mejor destino para poder admirarlos, lejos de grandes construcciones, contaminación, y entornos masificados. Descubrir Islandia, es vivir una
experiencia que
te cambiará, en SAÓ siempre pedimos a nuestros viajeros que
vivan la experiencia y conecten con el entorno, sin embargo, en este caso también te aconsejamos que lleves la
cámara de fotos y el móvil a mano.
Es complicado hacer
fotos de buena calidad y captar el momento y la luz perfecta para conseguir que el objetivo de tu cámara, exprese lo mismo que están viendo
tus propios ojos, por eso, en
SAÓ Viajes hemos creado la experiencia perfecta para
descubrir el sur de Islandia, de la mano de un
profesional de la fotografía.
No hay un
nivel mínimo de conocimientos ni un equipo mínimo necesario, sin embargo te aconsejamos que te informes antes del viaje para poder aprovecharlo al máximo. Es el momento de vivir esta
experiencia única y exclusiva y poder
compartir y revivir esos recuerdos toda la vida. Islandia es un destino muy versátil en el que podrás descubrir nuevas formas de vivir y datos muy interesantes. Te décimos 10 curiosidades de Islandia que seguro te sorprenderán y harán que quieras descubrir este mágico destino por ti mismo.
1. Laguna de Jökulsárlón
Jökulsárlón es el
lago más profundo de Islandia, y los
icebergs presentes están compuestos por hielo de
más de 1.000 años de antigüedad. La laguna de Jökulsárlón conecta con el océano, por lo tanto, está compuesta por una mezcla de
agua salada y agua dulce, lo que causa un
color único.
2. Tierra de geíseres
Hay más de
600 geíseres repartidos por todo el país.

3. Palabras de origen Islandés
Las palabras
edredón y géiser provienen de Islandia; concretamente,
Eider es un pato islandés con cuyas plumas se rellenaban los edredones, y
Geysir es el nombre del lugar donde se ubica el géiser.
4. Ni Hormigas ni mosquitos
No hay hormigas ni
mosquitos en todo el territorio. Una posible causa sería el gélido estado del suelo y las muy bajas temperaturas.
5. Ovejas y personas
Hay más del
doble de ovejas que personas, por lo que es muy común que te cruces con algunas de ellas cuando visites el país.

6. Tratamiento del Agua
Tienen
el agua más pura del mundo, ni siquiera necesita ser tratada.
7. Volcanes
Hay 130
volcanes activos e inactivos, y bajo la isla, existen unos
30 sistemas volcánicos activos.
8. Primer parlamento del mundo
Los
vikingos islandeses fueron los que crearon el
primer parlamento del mundo en
Thingvellir.9. Red de Carreteras
Solo hay una
carretera que bordea la isla10. País de hielo
Un
14% del territorio está cubierto de
hielo
11. Aguas termales
En Islandia hay
agua fría procedente de los glaciales y la lluvia y
agua caliente procedente del
interior de la tierra. Las aguas termales más famosas son las del
Blue Lagoon.
12. Agua caliente
El
agua caliente que llega a las casas proviene directamente de las montañas, sin embargo, el olor a
azufre es bastante desagradable.
13. Leyendas mágicas
Muchos Islandeses creen en la
existencia de Elfos, hadas y duendes, por lo que existen multitud de
leyendas acerca de estos mágicos seres.

14. Lista de nombres establecidos
Cualquier persona que nazca en Islandia, deberá ser bautizada con uno de los
nombres preestablecidos por el país, si se le pone otro nombre, es considerado
ilegal. Esto se explica como
conservación las tradiciones culturales y lingüísticas, continuando con el
sistema de nombres arcaico nórdico.15. El glaciar más grande de Europa
Vatnajökull es el glaciar más grande de Islandia y el segundo de Europa. Este glaciar
ocupa el 8% de la superficie total del país.

Todas estas y más curiosidades podrás descubrirlas visitando junto a SAÓ Viajes la isla de las aurorales boreales. Y para ir
calentando motores, te dejamos una serie de
consejos para ver las aurorales boreales y como fotografiarlas. ¿Quieres
saber más sobre este viaje? En
SAÓ estamos
a tu disposición. Escríbenos o déjanos en comentarios que te han parecido todas estas curiosidades.