Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
AGRA
En el corazón de la India, entre la grandeza arquitectónica y la rica historia, se encuentra Agra, un lugar donde la espiritualidad se entrelaza con la belleza. Más allá de ser la ciudad del Taj Mahal, Agra es un recordatorio de que la espiritualidad reside en la simplicidad. Así lo demuestra también Fatehpur Sikri, que ofrece un momento de serenidad a todo aquel que la visita. La tumba del santo sufí Salim Chishti es un lugar de oración y contemplación, un recordatorio de la trascendencia espiritual que todos buscamos.MATHURA
Mathura, es un lugar bendecido por siglos de espiritualidad y devoción. Esta ciudad ancestral es reverenciada por ser el lugar de nacimiento de Krishna, una figura divina en el hinduismo. Aquí, cada rincón, cada templo y cada calle respira espiritualidad y conecta al alma con lo trascendental. Los ghats a lo largo del sagrado río Yamuna son lugares donde los devotos realizan rituales y meditaciones, sumergiéndose en la esencia espiritual de Mathura.VRINDAVAN
Vrindavan, una joya escondida en lndia, es un lugar que emana espiritualidad en cada rincón. Conocida como el lugar de los pasatiempos divinos de Krishna, esta ciudad milenaria es unoasis de devoción y un recordatorio constante de la conexión entre lo terrenal y lo divino. Cientos de templos y ashrams, cada uno dedicado a una manifestación del divino, son lugares donde los devotos expresan su amor y devoción a través de cánticos, ofrendas y oraciones.
RISHIKESH
Rishikesh, un lugar sagrado que ha atraído a buscadores espirituales y viajeros de todo el mundo durante siglos. Situada a orillas del majestuoso río Ganges y rodeada por las impresionantes montañas del Himalaya, Rishikesh es un refugio de tranquilidad y serenidad. Los cantos de mantras, la meditación a la orilla del río y la práctica del yoga se convierten en una parte integral de la vida diaria, inspirando una profunda conexión con lo divino y con uno mismo.AGRA
En el corazón de la India, entre la grandeza arquitectónica y la rica historia, se encuentra Agra, un lugar donde la espiritualidad se entrelaza con la belleza. Más allá de ser la ciudad del Taj Mahal, Agra es un recordatorio de que la espiritualidad reside en la simplicidad. Así lo demuestra también Fatehpur Sikri, que ofrece un momento de serenidad a todo aquel que la visita. La tumba del santo sufí Salim Chishti es un lugar de oración y contemplación, un recordatorio de la trascendencia espiritual que todos buscamos.MATHURA
Mathura, es un lugar bendecido por siglos de espiritualidad y devoción. Esta ciudad ancestral es reverenciada por ser el lugar de nacimiento de Krishna, una figura divina en el hinduismo. Aquí, cada rincón, cada templo y cada calle respira espiritualidad y conecta al alma con lo trascendental. Los ghats a lo largo del sagrado río Yamuna son lugares donde los devotos realizan rituales y meditaciones, sumergiéndose en la esencia espiritual de Mathura.VRINDAVAN
Vrindavan, una joya escondida en lndia, es un lugar que emana espiritualidad en cada rincón. Conocida como el lugar de los pasatiempos divinos de Krishna, esta ciudad milenaria es unoasis de devoción y un recordatorio constante de la conexión entre lo terrenal y lo divino. Cientos de templos y ashrams, cada uno dedicado a una manifestación del divino, son lugares donde los devotos expresan su amor y devoción a través de cánticos, ofrendas y oraciones.
RISHIKESH
Rishikesh, un lugar sagrado que ha atraído a buscadores espirituales y viajeros de todo el mundo durante siglos. Situada a orillas del majestuoso río Ganges y rodeada por las impresionantes montañas del Himalaya, Rishikesh es un refugio de tranquilidad y serenidad. Los cantos de mantras, la meditación a la orilla del río y la práctica del yoga se convierten en una parte integral de la vida diaria, inspirando una profunda conexión con lo divino y con uno mismo.
Descubre la India más espiritual con este increíble viaje de 13 días.
Recorrerás los lugares más sagrados de la India desde Agra hasta Rishikesh, pasando por Mathura y Vrindavan. Visitando monumentos increíbles como el Taj Mahal (considerado una de las 7 maravillas del mundo), el fuerte rojo, el templo de Krishna Janm Bhoomi o el Shram de Parmarth Niketan. Además, realizarás un retiro de yoga en Rishikesh, conocida como la puerta del Himalaya, con meditaciones, filosofía y tratamientos ayurvédicos, tanto a la orilla del imponente río Ganges, como en el centro de retiro y otras ubicaciones emblemáticas en el mundo espiritual como la cueva de Vashista, dónde meditaréis igual que lo hizo el Rishi y yogui Vashista hace miles de años.
Todo esto combinado con experiencias que sólo podrás vivir aquí, como la ofrenda de fuego al Ganges, la bienvenida a la primavera con el milenario festival del Holi, meditación y ofrenda a la diosa Durga y muchas más cosas que sólo podrás descubrir con SAÓ Viajes
Solicita el itinerario y reserva llamando al 961 06 49 03, envíanos un mail a reservas@saoviajes.es o rellena el formulario en «consulta o reserva»
18 de marzo: Llegada a Agra y visita al fuerte rojo
Recogida en el aeropuerto Internacional de Delhi pronto por la mañana y traslado a Agra. Allí descansaremos toda la mañana y por la tarde visitaremos el fuerte rojo.
19 de marzo: Visita a Fatehpur Sikri
Viajaremos a Fatehpur Sikri, la ciudad medieval erigida por el emperador mongol Akbar en el siglo XVI. Visitaremos la mezquita, así como la tumba del santo sufí Salim Chisti.
20 de marzo: Visita al Taj Mahal y Mathura
Al amanecer, visitaremos el Taj Mahal, considerada una de las siete maravillas del mundo. Después viajaremos hasta la ciudad de Mathura, el lugar de nacimiento de Krishna. Allí visitaremos el imponente templo de Krishna Janm bhoomi, y nos perderemos en Kusum Sarovar, una de las muchas joyas arquitectónicas del lugar.
21 de marzo: Visita al templo de Iskcon
Visitaremos el templo de Iskcon centro neurálgico del movimiento Hare Krishna. Allí podremos presenciar la práctica milenaria del Bhakti Yoga a través del Kirtan. Después nos dirigiremos al templo de Nidhivan, lugar de peregrinación hindú, donde se llevó a cabo el ‘Ras Lila’ o la danza cósmica entre Krishna y las gopis. Visitaremos el templo de Banke Bihare y al atardecer, presenciaremos la ceremonia Aarti; una ofrenda de luz y fuego al sagrado rio Yamuna.
22 de marzo: Llegada a Rishikesh
Nos asentamos en el centro de retiro y al atardecer practicamos el ritual de Havana. Un ritual de ofrenda al fuego arraigado en la cultura védica, que nos ayudará a reducir la marcha y prepararnos para nuestro retiro.
23 de marzo: Yoga y meditación
Este es un día de adaptación a nuestro nuevo entorno. Practicaremos yoga, meditación y tendremos tiempo de relajarnos a las orillas del Ganges.
24 de marzo: Ofrenda de fuego al Ganges
Después de nuestra rutina diaria, al atardecer atenderemos la ceremonia del Aarti en Triveni Ghat, donde sacerdotes brahmines ofrecen el fuego al sagrado río Ganges.
25 de marzo: Festival del Holi
Este es un día especial donde después de nuestra práctica diaria de yoga, daremos la bienvenida a la primavera celebrando el milenario festival del Holi. Tiraremos colores y agua siguiendo la tradición hindú.
26 de marzo: Cueva de Vashista
Después del desayuno, nos desplazaremos hasta una cueva situada en la selva. Allí meditaremos igual que lo hizo el Rishi y yogui Vashista hace miles de años. Después pasearemos junto al Ganges en un entorno natural impresionante.
27 de marzo: Ashram de Parmarth Niketan
Después de nuestra rutina diaria, daremos un paseo por las orillas del río Ganges. Llegaremos al conocido ashram de Parmarth Niketan. Allí podremos atender el Aarti, así como meditar en los ghats.
28 de marzo: Templo de Kunjapuri
Después del desayuno, nos desplazaremos al templo de Kunjapuri, un templo dedicado a la diosa Durga, y uno de los shakti peeth o centros energéticos de la región. Aquí haremos una ofrenda a la diosa y practicaremos meditación. Desde aquí, se podrán ver las imponentes vistas del Himalaya Gharwali, y montañas como el sagrado monte Meru.
29 de marzo: Traslado a Delhi
30 de marzo: Traslado a aeropuerto Delhi
- Alojamiento 12 noches en hoteles 4*.
- Pensión completa (3 comidas vegetarianas por día: desayuno , comida y cena + botellas de agua potable)
- Visitas y experiencias según itinerario.
- Recogida y traslado al aeropuerto internacional de Delhi.
- Mini bus.
- Rickshaws en lugares con poca accesibilidad.
- Acompañamiento con profesional de wellness durante todo el viaje.
- Guía de habla inglesa e hispana.
-
15 horas de Hatha Yoga con profesor nativo, 10 horas de meditación, 10 horas de filosofía, mat de yoga, botella de cobre reutilizable, ceremonia del Havan (fuego) y kirtan.
Suplemento habitación individual: 200 €
NO INCLUYE:
- Billetes de avión internacionales.
-
Bebidas alcohólicas.
-
Propinas.
- Todo aquello que no esté indicado anteriormente.
Adultos.
Del 18 al 30 de marzo de 2024.