Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

ALOJAMIENTO
07 AGOSTO – CHARLA DE BIENVENIDA Y ENCUENTRO CON EL GUÍA ACOMPAÑANTE. CENA Y ALOJAMIENTO EN CARRIL (VILAGARCÍA DE AROUSA)
Todas las familias iremos llegando a nuestro destino, y este día sobre las 20:00 horas, tendremos el encuentro de bienvenida junto a las demás familias. Nos podremos conocer y nuestros guías nos contarán cómo serán estos magníficos días.
El alojamiento de esta noche será el Hotel Castelao, que cuenta con una ubicación excelente en una de las zonas que mejor recogen el encanto costero de las Rías Baixas: la localidad de Vilagarcía de Arousa (Pontevedra)
08 AGOSTO – ETAPA EN KAYAK VILANOVA DE AROUSA – PLAYA DE BAMIO → 8 MILLAS NÁUTICAS (13 KM)
Por la mañana te haremos entrega de tu embarcación en la Estación Marítima Mar de Santiago. Te daremos las instrucciones oportunas y ya comenzarás la aventura de hacer el Camino de Santiago en Kayak.
Pasearás entre grandes bateas de mejillón y vieira, admirando la crianza de los bivalvos en la Ría de Arousa. Observarás barcos de pesca y conocerás, de primera mano, la experiencia de los marineros y mariscadoras de estas aguas con historia.
Seguirás remando entre hermosos islotes e islas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas recordándote al Caribe, pero esta vez, más cerca de ti y en pleno corazón de Galicia.
En tu recorrido, podrás ver la Isla de Cortegada. Esta, alberga tesoros hundidos, bosques únicos y pertenece al Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas.
Pronto visualizarás la primera cruz bañada por el mar, perteneciente al único Vía Crucis Marítimo Fluvial del Mundo. Síguela y podrás
sentir y revivir la Traslatio, el viaje de los restos del Apóstol Santiago.
Llegado a este punto entrarás en la desembocadura del Río Ulla, un diamante en bruto y de alto valor paisajístico en las Rías Baixas. Sigue río arriba y alcanzarás la Playa de Bamio.
Según tu hora de llegada y las condiciones meteorológicas, tendrás tiempo para darte un chapuzón, tomar el sol o un refrigerio.
Te estaremos esperando para encargarnos de la embarcación y llevarte al alojamiento.
09 AGOSTO – ETAPA EN KAYAK PLAYA DE BAMIO – PONTECESURES → 8 MILLAS NÁUTICAS (13 KM). TRASLADO PONTECESURES-LESTROVE. OPCIONAL POR LA TARDE VISITA GUIADA PADRÓN
En la Playa de Bamio, te entregaremos de nuevo tu kayak y comenzarás a remar siguiendo el único Via Crucis Marítimo Fluvial del Mundo. Sus cruceiros te marcarán el Camino hacia Santiago de Compostela. A tu alrededor, el Río Ulla te mostrará los secretos que esconde entre sus aguas y vegetación. Pasarás por debajo de una gran obra de ingeniería humana como es el puente por donde cruza el tren del Eje Atlántico.
Más adelante, visualizarás Catoira y sus Torres de Oeste con su barco vikingo (drakkar), una réplica de uno de verdad. Te sentirás como un auténtico vikingo explorando nuevas tierras.
Te recomendamos que hagas una parada, pasees hasta ellas y contemples la historia de esta aldea con raíces escandinavas. Además, si te coincide en tu viaje, podrás volver al pasado asistiendo a la Romería Vikinga, una fiesta de Interés Turístico Internacional.
Una vez vuelvas al presente, sigue el curso del río y a sus cruceiros. Llegarás a la localidad de Valga. Allí podrás tocar tierra y tomarte un descanso en su Playa Fluvial de Vilarello. Te recomendamos que conozcas más la historia de esta villa y visites el Museo de Historia de Valga. ¡Seguro que te sonará la Bella Otero!
Continúa tu viaje en kayak hasta Pontecesures y su puerto fluvial, testigo de miles de historias; incluso, desde antes de los romanos, con los restos de los asentamientos de los castros Porto e Infesta. Podrás degustar su famosa lamprea, una experiencia gastronómica para todos los sentidos que no te podrás perder. Además, si realizas este Camino a finales de marzo o principios de abril, podrás coincidir con la Fiesta Gastronómica de la Lamprea.
También te recomendamos que si quieres ver la localidad en su plenitud, te dirijas al Mirador del Pino Manso, donde podrás sacar tus mejores fotos junto con un imponente y bello pino manso, mientras contemplas las preciosas vistas.
Una vez alcances el Puerto de Pontecesures, estaremos esperando para recoger tu embarcación. Te trasladaremos hasta Lestrove.
10 AGOSTO – ETAPA A PIE PADRÓN – PARADA DE FRANCOS – 11 KM. POR LA TARDE BÚSQUEDA DEL TESORO EN LA CARBALLEIRA DE PARADA DE FRANCOS
Desde Pontecesures, ciudad que conecta la provincia de A Coruña y Pontevedra gracias a su puente romano, tomarás el Camino de Santiago Portugués Central y te unirás a otros peregrinos que, como tú, se dirigen a Santiago de Compostela.
Irás hasta Padrón y visitarás el «Pedrón», un ara romana donde se ató la barca que transportaba los Restos del Apóstol Santiago.
Caminarás por el hogar de ilustres gallegos como Rosalía de Castro y el Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela. Por la tarde, comenzará la búsqueda del tesoro en la Carballeira de Francos.
11 AGOSTO – ETAPA A PIE PARADA DE FRANCOS – SANTIAGO DE COMPOSTELA → 12 KM. POR LA TARDE, OPCIONAL VISITA GUIADA A SANTIAGO DE COMPOSTELA O TARDE LIBRE. CENA Y ALOJAMIENTO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA
Cruzarás el poético río Sar para llegar a O Milladoiro, lugar donde los peregrinos se arrodillaban por sentir, ya muy de cerca, Santiago de Compostela.
Llegarás a tu destino cruzando Porta Faxeira, seguirás la Rúa do Franco en pleno casco histórico y llegarás a la gran Plaza del Obradoiro, donde celebrarás tu llegada junto a otros peregrinos. ¡La Catedral de Santiago de Compostela será testigo de ello!
Para finalizar este emocionante día, cenarás en un afamado restaurante de Santiago, situado a menos de 10 minutos de tu alojamiento.
12 AGOSTO – 09:00H EXCURSIÓN A FISTERRA. DESPEDIDA DEL GUÍA ACOMPAÑANTE. CENA Y ALOJAMIENTO EN SANTIAGO
Realizarás una excursión de un día en la Costa da Morte, visitarás: el pueblo marinero de Muros, la Cascada do Ézaro, el Cabo Fisterra (tiempo para comer por cuenta propia), el Santuario de la Virgen de la Barca en Muxía, y el Ponte Maceira en Negreira.
Estarás de regreso en Santiago de Compostela aproximadamente a las 18:30h. Una vez allí, te despedirás de tu guía acompañante. Y para ir cerrando esta increíble aventura, cenarás de nuevo en un buen restaurante situado a menos de 10 minutos de tu alojamiento.
13 AGOSTO – TRAS EL DESAYUNO, SALIDA Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS
Llega el final de nuestra etapa, ¡aunque habremos disfrutado enormemente de estos fantásticos días en compañía de los nuevos amigos y amigas que hemos hecho!
- 6 noches de alojamiento con desayuno y cenas (incluye bebidas)
- Guía acompañante durante todo el viaje (Día 1 – Día 5, una vez finalizada la cena en Santiago el guía acompañante finaliza sus servicios)
- Guía acompañante especialista en kayak (día 08.08.2023 y 09.08.2023)
- Alquiler de kayak (doble)
- Material: pala, chaleco salvavidas, bolsa estanca, traje de neopreno (de ser necesario por la meteorología)
- App con geolocalización y auto guía
- Entrega y recogida del kayak en cada inicio y fin de etapa
- Traslado de equipaje durante las etapas (1 bulto – máx. 20 kg)
- Traslados especificados en el programa
- Búsqueda del Tesoro en la Carballeira de Francos
- Excursión Fisterra (compartida)
- Documentación completa y Cuaderno de Viaje
- Asistencia telefónica para emergencias 24 horas
- Seguro de viaje
- Precio en función de distribución familiar
Familias (recomendado para niños a partir de 8 años)
verano 2023 – del 7 al 13 de agosto 2023