¿Buscando las mejores escapadas para tus 
vacaciones con niños? Las vacaciones son ese momento del año tan esperado como necesario para toda la familia; descubrir nuevos rincones, aprender nuevos hábitos, nuevas formas de vivir, practicar nuevas actividades de ocio o reinventarnos lejos de la rutina. Somos muchos los que tenemos más ganas que nunca de 
viajar, así que, hoy desde 
SAÓ Viajes te proponemos las mejores 
experiencias sostenibles en familia por el norte de España.En el norte de España, destaca por la multitud de 
parques naturales, espacios protegidos, 
ecosistemas únicos y costas de ensueño. Si eres de los que necesita unos buenos días de 
descanso en familia, bienvenido a nuestra selección de 
escapadas para huir de las masificaciones de la gran ciudad, adentrándote en el fantástico mundo del 
turismo sostenible.
Puede que lo primero que pienses cuando hablamos del norte de España sea 
Galicia, 
Asturias o 
Cantabria, pero queremos ofrecerte mucho más. 
Destinos especiales y lugares con encanto en los que el verde de sus prados y paisajes deleiten todos tus sentidos y los de los 
más pequeños de la casa. ¿Sabias que existe una 
ruta en las que te irás encontrando 
con dinosaurios de gran tamaño?
Comienza la ruta por los 
destinos más especiales del norte de España y nuestras propuestas para 
viajar con niños.
 Deleitarte en Baiona y las Islas Cíes.
El 
puerto de Baiona fue el 
primer puerto de Europa donde llegó 
Cristóbal Colón y anunció el 
descubrimiento de América. ¿Curioso, verdad?
Aprovecha la cercanía de esta localidad para recorrer El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, más conocidas como las 
Islas Cíes, los romanos les pusieron el nombre de las “
Islas de los Dioses”. En total son 3 islas: Monte Agudo, O Faro y San Martiño. Sus 
playas de agua cristalina y arena fina son impresionantes. Dicen que 
una de las mejores playas del mundo está aquí: 
Praia de Rodas, ¿no te encantaría visitarla?
Las Islas, cuentan con rutas de 
senderismo, faros con historia, una gran diversidad de 
flora y fauna, y una extraordinaria colonia de 
aves marinas, para el disfrute de las y los 
aficionadas al birding. Además, El Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia ha diseñado un programa de 
rutas guiadas para familias con niños pequeños (desde 5 años). El acceso a las Islas es en 
barco, asique recuerda reservar los billetes con 
antelación.

Subir a los Picos de Europa en funicular. 
Visitar los famosos Picos de Europa en su 
parte asturiana y conocer alguno de los pocos pueblos que todavía están habitados, viendo la forma de vida de las personas que todavía resisten allí, es una experiencia que deberías 
vivir en primera persona.
Te proponemos la 
ruta de senderismo a Bulnes desde Poncebos, es un tramo fácil, para realizar en 
familia, que te aseguramos tendréis una 
merecida recompensa. Para realizar esta ruta, hay que tener en cuenta que puede requerir esfuerzo físico adicional, por lo que si viajamos con niños muy pequeños es posible que tengan un poco de dificultades.
Bulnes es uno de los 
pocos pueblos de montaña de España que cuenta con acceso en 
funicular, te aconsejamos visitar este pueblo en 
temporada baja, ya que podrás disfrutar mucho más de cada rincón.  Dada la cercanía, también te recomendamos visitar los 
Lagos de Covadonga, el bonito pueblo asturiano de 
Cangas de Onís, incluso hacer la súper conocida a 
ruta del Cares, por nosotros, que no quede.
Te recomendamos este viaje a los Lagos de Covadonga, un paraíso natural en el corazón de los Picos de Europa. Ideal para desconectar, disfrutar de paisajes únicos y reconectar contigo y la naturaleza.
👉 DESCUBRE LOS LAGOS DE COVADONGA
En el Valle de Liébana y en la parte cántabra de los Picos de Europa.
Aquí se esconde uno de los 
pueblos más bonitos de Cantabria, Potes. Muy cerca, también podrás acceder al teleférico 
Fuente Dé, te aseguramos que las vistas son impresionantes. Si tienes oportunidad te animamos a visitar 
Santillana del Mar, conocida como "
la villa de las tres mentiras" pues ni es "santa", ni "llana", ni tiene "mar". Una de las localidades mas importantes histórico-artísticas de España, pues aquí se albergan las 
cuevas de Altamira, con pinturas del Paleolítico, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Paisajes de cine en Vizcaia. 
¿Te suena 
San Juan de Gaztelugatxe? Seguramente hayas oído hablar de esta localidad gracias a la famosa serie “
Juego de tronos”, ya que aquí se rodaron algunos capítulos de la serie. Esta localidad ha sido escenario de 
piratas, aquelarres y leyendas, sin embargo, se trata de una 
ermita enclavada 
en lo alto de un acantilado que para llegar hasta ella tendrás que subir 240 escaleras con unas vistas que te dejarán sin aliento. Una vez arriba no olvides 
tocar la campana de la ermita y 
pedir un deseo. Puedes aprovechar el viaje para hacer 
actividades acuáticas en familia en la Costa vasca o visitar el 
Geoparque de la Costa Vasca, uno de los 120 lugares declarados Geoparque Mundial de la UNESCO.  Si estas buscando una experiencia más completa, en SAÓ Viajes hemos preparado una escapada de 
5 días para redescubir el País Vasco de una forma única.
Te recomendamos la experiencia: 
SABORES Y PAISAJES DE VIZCAIA 
Ruta de los dinosaurios en La Rioja. 
Te invitamos a conocer esta comarca con historia, paisajes, colores, gastronomía, bosques y pequeños valles.  En el término municipal de 
Enciso hay catalogadas 
1.400 huellas de dinosaurios. Es el punto de partida para visitar las huellas, a partir del Centro Paleontológico. En el trayecto de Enciso a Navalsaz podrás recorrer un total de 7 yacimientos. ¿Has visto alguna vez 
huellas de dinosaurio? Pues aquí se encuentra la 
Ruta de los Dinosaurios, perfecta para realizar 
con niños, te aseguramos que les encantará y se quedarán 
muy impresionados.Queremos ayudarte a conseguir unos 
días en familia de ensueño, si estas pensando en hacer un viaje por el 
norte de España, no dudes en contactarnos. Te ofreceremos la 
experiencia idónea para toda la familia, basada en valores naturales y sostenibles.