Portada » La Semana de la Moda de Madrid arranca con un mensaje en favor de la moda sostenible

La Semana de la Moda de Madrid arranca con un mensaje en favor de la moda sostenible

La Semana de la Moda de Madrid -antigua Pasarela Cibeles- ha arrancado con un mensaje ambiental protagonizado por la marca vasca SKFK, que ha presentado su nueva colección Kimua en el programa ‘Desfile en la ciudad’ defendiendo la sostenibilidad de todos sus diseños y una producción basada en la ‘slow fashion’ como “tributo a la resiliencia y los tiempos de la Naturaleza” según la propia firma.

por admin
EFE Verde  12/09/2023  https://efeverde.com/naturaleza-calidad-de-vida-bajo-amenaza-por-especies-invasoras-ipbes/

La 78 edición de la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid (MBFWMadrid), que se celebra desde este martes hasta el próximo domingo 17, ha lanzado en los últimos años sucesivos guiños hacia la sostenibilidad, el reciclaje y el medioambiente y, así, en 2021, contó por vez primera con una flota eléctrica para sus vehículos oficiales mientras que por sus pasarelas han desfilado los modelos de distintos diseñadores comprometidos con la filosofía verde.

En este caso,  SKFK utiliza fibras cien por cien sostenibles en todos sus diseños y cuenta con trazabilidad en toda su cadena de suministro, de acuerdo con un comunicado facilitado por la marca, en el que se afirma que su nueva colección primavera/verano rinde homenaje a “la Naturaleza y la inspiración oriental” para poner en valor una manera más responsable de crear en una industria “en la que predomina la inmediatez”.

El desfile terminó con modelos Residuo Cero que portaban mensajes activistas en favor de la moda responsable ya que, según su directora creativa Maia Eder Curutchet, se trata de “demostrar a la industria de la moda que el cambio es posible y que nuestros impactos negativos se pueden revertir”.

Y una mesa redonda

En paralelo al desfile, SKFK ha organizado una mesa redonda para debatir sobre la “encrucijada social y ambiental, más polarizada que nunca” en la que se encuentra el sector entre el consumismo “extremo” y el “fast fashion”, por un lado, y la moda sostenible “que genera valor neto y clientes cada vez más concienciados”, por otro lado.

La mesa redonda, moderada por el fundador de la marca, Mikel Elzo, contaba con Jon Curutchet -representante de la firma-, Isabel Rivadulla de Signus Ecovalor (entidad encargada del reciclaje de neumáticos), Susanna Pérez de Grupo Lenzing (producción ecológicamente responsable de fibras celulósicas), Álvaro Goicoechea de Fairtrade Ibérica (certificación sostenible de productos de comercio justo) y Gonzalo Anguita de FSC (gestión forestal sostenible).

SAÒ VIAJES NATURALES 📢

En SAÒ, trabajamos para promover los viajes sostenibles y que así el ecosistema quede lo más inalterado posible. El objetivo es mantener e incluso mejorar el medio ambiente en el que estamos. Para más información contacta con nosotros a través de nuestro formulario web o vía telefónica (+34 678 364 068), estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.