idas a un paisaje cultural sostenible y productivo con características geográficas y naturales que son únicas en el mundo, ayudó a que la UNESCO lo declarara Patrimonio de la Humanidad. Esto ayuda a que la región y el país obtengan mayor reconocimiento mundial en torno al café y asegurarles la conservación de sus valores y cultura a las futuras generaciones.
En Saó te llevamos a disfrutar de una visita para que puedas aprender el procedimiento de cultivo, recolecta y pelado de los granos de café. Aprenderás sobre los atributos particulares del café colombiano, tan apreciado a nivel mundial. Paseando a través de caminos naturales que cruzarán el bosque nativo y fuentes de agua, llegarás al vivero de orquídeas y la granja, donde podrás observar cómo la producción agrícola puede ayudar con la conservación y protección de la flora y fauna nativas.
Acompáñanos a conocer la Colombia más natural.https://saoviajes.es/es/producto/colombia-natural-turismo-sostenible/#1464863282202-ba052537-0ae4