¡Hola viajeros y viajeras sostenibles!
 
Hoy os traemos un 
blog diferente y muy especial: os contamos nuestra experiencia en el 
Famtrip de 
Castellón de la mano de 
Temps de Interior, en el que tuvimos la suerte de disfrutar de una de sus escapadas gastronómicas. Tanto si sois de la Comunitat Valenciana como si no, temps de interior es 
la mejor opción para descubrir la parte más rural de las 3 provincias.
 
Desde 
Temps de interior organizaron este viaje para que conociéramos el destino, viésemos la diversidad de planes diferentes y presentarnos esta 
propuesta sostenible junto a 
Pou de Beca y, ¿sabéis qué? Alerta 
spoiler: ¡
Nos ha encantado!  
Os contamos un poco más sobre cómo se organizó, cómo fue el alojamiento, sobre el entorno, las actividades que hicimos y lo que nos llevamos de esta increíble propuesta. Sin duda, uno de los mejores 
planes para hacer en el interior de Castellón.
 
Para empezar, os explicamos rápidamente 
qué es Temps de Interior: se trata de un 
club de producto formado por 
empresas turísticas del interior de la Comunitat Valenciana que representa una 
marca de calidad en la que podemos encontrar tanto 
alojamientos singulares, como 
restaurantes que trabajan productos de la zona o 
empresas de experiencias que muestran lo mejor de cada territorio. ¡Una pasada!
 
Estuvimos alojados en una 
casa rural en la que se practica el 
agroturismo. Se trata de un 
espacio cultural abierto en el que cuentan con firmes 
compromisos sociales y 
medioambientales enfocados a conseguir una 
sociedad más respetuosa para con el entorno y las tradiciones de la región. Ya sabéis que SAÓ Viajes nació en València, por tanto, proyectos como éste en el que 
luchan por la preservación de nuestro territorio y el 
saber hacer de nuestros abuelos ¡nos ponen los pelos de punta de pura emoción!

Sonia y Nicolás nos abrieron las puertas de su casa, 
Pou de Beca, un 
hostalito con encanto que ya 
forma parte de temps de interior desde hace 3 años y nos deleitaron con una maravillosa 
gastronomía con productos naturales y de la zona. Tanto el desayuno como el menú degustación del que fuimos partícipes tenían como protagonista la calidad. Desde SAÓ os aconsejamos dejar que sean los propietarios quienes os recomienden platos de la carta ¡no fallaréis, os lo aseguramos! La carta cambia según la temporada porque trabajan con aquello que la tierra ofrece en cada época del año, así que pudimos disfrutar de platos como 
Cards, alcachofa, bacalao y jamón tostado de entrante, "Arenita" de cerdo confitadas al romero y moscatel de principal y de postre un dulce casero típico de la zona. Sin duda, lo que 
más nos sorprendió fue el plato principal, una auténtica 
delicia para el paladar.Durante nuestra estancia, lo pasamos genial realizando un 
curso de cocina con productos de proximidad de la mano de Nicolás, el chef. Un total de 2h en las que aprendimos muchísimo acerca de la 
gastronomía local, la 
elaboración de los productos, la 
cocción de los alimentos y nos llevamos a casa un montón de 
consejos para aplicar en la cocina de casa.
Dato: desde el año 2010, Pou de Beca forma parte del movimiento 
Slow Food, un movimiento que promueve el uso de 
productos de calidad, que vela por el cuidado de la alimentación, las tradiciones y fomenta un 
ritmo de vida lento, disfrutando así del placer de la gastronomía.
También pudimos hacer una 
visita guiada por los alrededores del alojamiento, ¿conocéis la sensación de estar 
en medio de la naturaleza, pero tenerlo todo a vuestro alcance? Pues este alojamiento es esa misma definición. Disfrutamos de un 
paseo tranquilo en plena naturaleza, disfrutando del atardecer y del aire puro. Una 
auténtica desconexión.
Aprovechando la visita a la 
Vall d’ Albaida, desde el alojamiento nos recomendaron pasar por 
Bodega Barón d’Alba, también perteneciente a la marca temps, para disfrutar de una 
visita con cata más aperitivo de la zona. Recorrimos los viñedos, visitamos la sala de barricas y para terminar nos llevaron hasta la sala de catas, donde degustamos 
algunos de sus mejores vinos que maridamos con un 
aperitivo de la zona.
¡Y este fue nuestro 
viaje! Si buscas 
planes diferentes para disfrutar del interior de Castellón practicando 
turismo sostenible y responsable, en 
Temps de Interior tienen mucho que ofrecerte.
Para pedir información sobre alguno de nuestros 
viajes, puedes enviarnos un email a 
reservas@saoviajes.es o contacta con nosotros a través del  
961 06 49 03 o el 678 36 40 68