Portada » LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA HACER TURISMO

LUGARES MÁS PELIGROSOS DEL MUNDO PARA HACER TURISMO

por admin
Ecoticias 03/03/2023 https://www.ecoticias.com/ecoturismo/114276-10-lugares-peligrosos-mundo-hacer-turismo

Para la mayoría de la gente, las vacaciones son sinónimo de relajación y disfrute, pero para algunos lo es de pura y escalofriante aventura, a veces rayana en la locura. Aunque parezca increíble, hay gente que se atreve a ir a estos insólitos parajes o al menos lo intenta.

 

Atolón Bikini, Islas Marshall

Esta pequeña y paradisíaca isla esconde un secreto. Su Medio Ambiente está altamente contaminado por la radiación que dejaron las pruebas nucleares efectuadas allí por EEUU, entre los años 1946 y 1958. Tiene unos 6 km² de superficie con arenas blancas y aguas cristalinas. Pero está prohibido visitarlas por el alto riesgo de contraer cáncer y otras afecciones.

 

Chernóbil, Ucrania

Aunque parezca increíble, tras descubrirse que la fauna salvaje ha repoblado la zona aledaña a donde hace ya 30 años se produjo la fuga de la central nuclear, se ha creado una nueva forma de pasear. El turismo “radiactivo” implica que personas que obviamente tienen poco apego a su salud visitan las ruinas de la antigua central. El Medio Ambiente está aún contaminado por el alto grado de radiación de la zona y la entrada está supuestamente prohibida.

 

Desierto de Danakil, Etiopía

Este lugar es conocido a causa de sus extremadas temperaturas y de sus extraños paisajes que parecen salidos de una pintura surrealista. En la cuenca de los volcanes se encuentra la depresión de Danakil donde la temperatura media es de 47 °C. Y el cráter de Daloll que despide vapores tóxicos, por lo que la naturaleza circundante es inhabitable, salvo para unos pocos microbios que se han adaptado a tan extremas condiciones.

 

Gran cañón, EEUU

Al ser un afamado punto turístico, podría pensarse que no resulta un sitio peligroso.Pero dar un paso en falso aquí equivale a una muerte segura, ya que las alturas son pasmosas y no hay ningún tipo de protección para quienes se atreven a subir a sus cimas. De hecho, es el segundo lugar donde se produce el mayor número de suicidios de los EEUU.

 

Isla da Queimada Grande, Brasil

La isla, que está catalogada como la más peligrosa del mundo, se encuentra en las costas del estado brasileño de San Pablo. Y se considera uno de los serpentarios naturales más importantes. Está prohibido visitarla, a menos que seas un científico y tengas un permiso especial. Pero se sabe de osados turistas que han querido ver el espectáculo de los miles de Bothrops que habitan este insólito lugar. Tiene un faro automático, porque los fareros que lo vigilaban fallecieron por ataque de ofidios.

 

Lago Natron, Tanzania

Es uno de los paisajes más pintorescos de la Tierra, un lago de color rosado producto de la alta concentración de sales minerales disueltas en el agua. No solo está prohibido entrar en contacto con la misma, sino que ya en las cercanías el olor pútrido del sulfuro de hidrógeno ahuyenta a los visitantes más atrevidos. Su Medio Ambiente resulta completamente inhospitalario y en las inmediaciones del lugar los rastros de vida han desaparecido hace ya muchísimo tiempo.

 

Monte Washington, EEUU

En la cima de este monte es donde suelen registrarse los vientos más fuertes de todo el planeta, con velocidades que han superado los 330 km/h. A esto hay que agregarle unas temperaturas muy bajas que llegan a los – 40 °C y a que nieva de forma constante durante casi todos los días del año. Por lo que escalar sus 1917 metros resulta una tarea peligrosa y “a priori” no muy edificante.

 

Valle de la Muerte, EEUU

Su nombre es más que elocuente. Este enorme desierto registra algunas de las mayores temperaturas del mundo, que han sobrepasado los 60 °C. Es un lugar prácticamente despoblado, pero nunca faltan algunas especies que se las ingenien para sobrevivir, aun teniendo que hacerlo en un Medio Ambiente tan inhóspito.

 

Valle de la Muerte, Rusia

La Siberia rusa también tiene su propio “Valle de la Muerte” que está situado en la península de Kamchatka muy cerca del “Valle de los Géiseres”. Las temperaturas son extremadamente frías y toda la zona se halla contaminada por los gases tóxicos que emanan de la tierra. No hay prácticamente vida animal ni vegetal y el ser humano es incapaz de resistir acercarse siquiera al lugar ya que de inmediato sufre de mareos, fiebre, vómitos y escalofríos.

 

Volcán Sinabung, Sumatra

En esta isla del archipiélago indonesio hay un volcán que no solo está activo, sino que erupciona con pasmosa asiduidad, llenando los valles circundantes de toneladas de lava hirviente, que siembra la muerte a su paso. El último registro de una de sus catastróficas erupciones data de 2018. Una parte del cráter desapareció en esa oportunidad. Y las cenizas y gases tóxicos polucionaron la naturaleza en varios kilómetros a la redonda.

 

SAÒ VIAJES NATURALES 📢

En SAÒ, trabajamos para promover los viajes sostenibles y que así el ecosistema quede lo más inalterado posible. El objetivo es mantener e incluso mejorar el medio ambiente en el que estamos. Para más información contacta con nosotros a través de nuestro formulario web o vía telefónica (+34 678 364 068), estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar

Deja un comentario