Ecoticias 16/10/2023 https://www.ecoticias.com/cambio-climatico/las-areas-protegidas-salvan-a-las-aves-del-cambio-climatico
Las áreas protegidas salvan a las aves del cambio climático. En ambas zonas, las especies del sur aumentan en abundancia, mientras que las del norte disminuyen. El estudio comparó las comunidades de aves durante la temporada de reproducción dentro y fuera de áreas protegidas en Canadá entre 1997 y 2019.
Los resultados indicaron que las áreas protegidas siguen siendo importantes para la conservación de especies de aves del norte. Como es el caso del espolón largo de Laponia, que también se reproduce en Finlandia.
Sin embargo, durante esos 22 años, las comunidades de aves dentro de las áreas protegidas comenzaron a parecerse a las de fuera de ellas en términos de requisitos climáticos. Esto plantea desafíos adicionales para garantizar la vitalidad continua de las especies en un clima cálido. Las comunidades con necesidades climáticas similares están formadas por una proporción igual de especies que habitan en zonas frías y cálidas.
La importancia de las áreas protegidas
«Las áreas protegidas son más efectivas para ayudar a las especies de aves del norte que habitan en el frío. Pero fue sorprendente descubrir que las especies del sur aumentaron más rápidamente en abundancia dentro de las áreas protegidas que fuera de ellas». Esto lo explica la investigadora doctoral Leena Hintsanen del Museo Finlandés de Historia Natural (Luomus). dependiente de la Universidad de Helsinki.
Estudios anteriores han demostrado que las áreas protegidas ralentizan los cambios en las comunidades de especies. Pero el nuevo estudio indica que los efectos del cambio climático en las áreas protegidas son más poderosos de lo que se pensaba anteriormente.
“Los resultados muestran que todavía no entendemos completamente los efectos del cambio climático en las comunidades de especies. El cambio más rápido entre las aves en las áreas protegidas puede deberse a una red de factores muy compleja”, señala Hintsanen.
Otro hallazgo del estudio fue que los cambios en las comunidades de aves dentro y fuera de las áreas protegidas pueden atribuirse a las especies del sur. A medida que el calentamiento global se agrava, las especies del sur, como el reyezuelo y el cardenal del norte, se extienden más al norte en busca de un clima adecuado.
“Esto indica que las áreas protegidas, en particular, son muy importantes para la expansión norteña de las especies del sur. Sin embargo, las áreas protegidas no pueden garantizar por completo la protección de las especies en declive del norte”, señala Hintsanen.
Estudios de aves en América del Norte desde la década de 1960
Los datos de observación a largo plazo son vitales para la investigación de aves. Permiten a los investigadores evaluar el impacto del cambio climático en las aves. En Canadá, los voluntarios han registrado durante décadas el número de aves reproductoras individuales.
Sin embargo, solo recientemente los investigadores han podido hacer un buen uso de datos antiguos gracias a la digitalización. Lo que les ha permitido hacer estudios pormenorizados de dicha información. Las áreas protegidas salvan a las aves del cambio climático.
Referencia: publicación en Conservation Biology.
SAÒ VIAJES NATURALES 📢
En SAÒ, trabajamos para promover los viajes sostenibles y que así el ecosistema quede lo más inalterado posible. El objetivo es mantener e incluso mejorar el medio ambiente en el que estamos. Para más información contacta con nosotros a través de nuestro formulario web o vía telefónica (+34 678 364 068), estaremos encantados de ayudarte.