Los medios de transporte aéreo están replanteándose para adaptarse a las nuevas tendencias de la sociedad, que busca que sus viajes y trayectos sean lo más sostenibles posibles a fin de cuidar del planeta y también de reducir costes. En este sentido, la ‘start-up’ suiza Jekta se ha lanzado a la aventura y, no solo ha resucitado un tipo de avión muy popular hace varias décadas pero que había caído en desuso sino que también lo ha electrificado.
El nuevo hidroavión totalmente eléctrico se ha bautizado como Passenger Hydro Aircraft Zero Emission 100, o bien PHA-ZE 100 para abreviar, y pretende revolucionar los viajes de lujo, convirtiéndolos en más placenteros y asequibles. Y, por supuesto, libres de emisiones.
Diseñado en colaboración con Swiss Aeropole S.A., el PHA-ZE 100 será capaz de despegar y aterrizar en el agua, lo que significa que no necesitará estar cerca de un aeropuerto para que los pasajeros desembarquen, y no será necesario tampoco contar con un equipo en tierra.
Entre las siete configuraciones del PHA-ZE 100, existe una con 19 asientos para vuelos comerciales, un modelo de lujo de uso exclusivo equipado con salón y sofás, una versión adaptada para funcionar como ambulancia aérea y otra de carga para lugares de difícil acceso. Todas se construirán poniendo énfasis en la seguridad, la sostenibilidad y la comodidad.
“El uso de este nuevo hidroavión eléctrico creará un segmento de movilidad de transporte sostenible para la población que vive en ciudades y pequeños municipios ubicados en la costa, también conectará islas y preservará la naturaleza de los santuarios de vida salvaje que se hayan convertido en atractivos turísticos”, declaran desde Jekta.
Aunque se trata de una empresa joven, tanto su equipo de ingeniería como el encargado de fabricarlos aviones tienen una amplia experiencia en el diseño y en la operación de aviones anfibios y de energía solar. Se espera que las primeras entregas del PHA-ZE 100 comiencen en 2028, con el objetivo de llegar a una producción de más de 400 hidroaviones para 2030. En el vídeo que acompaña este artículo puedes conocer mejor este innovador proyecto.
SAÒ VIAJES NATURALES 📢