Desde 2.130€
PVP POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE
6 NOCHES / 8 DÍAS

Naturalezas de Bután sostenible

Desde 2.130€ PVP POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE 6 NOCHES / 8 DÍAS CUALQUIER FECHA

SAÓ te propone descubrir en 6 noches de recorrido los secretos del reino de Bután, uno de los países con mayor conciencia ambiental. Hemos diseñado un viaje para conocer los secretos de Timbu – Punakha-Paro-Valle de Haa. Huimos de viajes estándar y te proponemos una experiencia totalmente personalizada con servicio de guía y transporte solo para ti y tus acompañantes, descubriendo de primera mano experiencias cercanas únicas y con muchos valores naturales, ecológicos y sociales.

Qué incluye

  • Alojamiento 6 noches en hoteles y régimen seleccionado.
  • Pensión completa durante todo el recorrido.
  • Guía acompañante durante todo el recorrido.
  • Todos los traslados y visitas turísticas según el itinerario.
  • Visado en entrada en Bután.
  • Tasa turística gubernamental.

No incluye: 

  • Vuelos internacionales.
  • Bebidas en comidas y cenas.
  • Propinas para el chófer, guías, camareros etc.
  • Seguros de viaje.

Te encantará

  • Experiencia exclusiva: Recorrido personalizado con guía y transporte solo para ti y tus acompañantes.
  • Cultura viva: Descubre la riqueza cultural de Timbu, Punakha, Paro y el Valle de Haa.
  • Naturaleza y sostenibilidad: Conecta con paisajes únicos y la conciencia ambiental de Bután.
  • Experiencias cercanas: Actividades auténticas que te acercan al día a día local.
  • Viaje memorable: Una combinación de naturaleza, cultura y valores ecológicos y sociales.

No te quedes sin este viaje. Nuestros agentes te resolverán cualquier duda o te confeccionarán un presupuesto a medida

Consultar o reservar

Programa

Día 1 – LLEGADA A PARO – TIMBU

Llegada al aeropuerto de Paro(Bután). A su llegada, será asistido por nuestro guía de habla hispana. Salida por carretera a Timbu, capital de Bután. Llegada al hotel y alojamiento.

Día 2 – TIMBU

Desayuno. Visita del Buddha Point, la estatua más grande de Buda en el país. A continuación, visitaremos la interesante Biblioteca Nacional (cerrada los miércoles) que cuenta con una gran colección de antiguos textos y manuscritos budistas. Continuaremos la visita con el Instituto de Zorig Chusum, escuela de Bellas Artes, y el Museo Textil. Por la tarde, visita del Memorial Chorten, rodeado de gente murmurando mantras y haciendo girar los molinillos de oración. También visitaremos Trashichhoedzong, monasterio-fortaleza que alberga la sala del trono y varias oficinas del gobierno. Acabaremos las visitas del día en un Centro de Artesanía y un Bazar de artesanía local. Alojamiento.

Día 3 – TIMBU/PUNAKHA

Desayuno. Salida por carretera hacia Punakha parando en Dochu-La para observar las vistas panorámicas y las banderas de oración, que decoran siempre los puntos más altos de la carretera. En ruta visitaremos el Templo Chimi Lakhang, también conocido como el templo de la fertilidad. A la llegada a Punakha visita del Punakha Dzong, residencia de invierno del sacerdote principal y los monjes de Tashichhodzong. Alojamiento.

Día 4 – PUNAKHA/PARO

Desayuno. Por la mañana, visita del Monasterio Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang, con vistas al valle de Punakha y Wangduephodrang, y el Simtokha Dzong o «La Fortaleza de las joyas abandonadas». Llegada a Paro. Por la tarde, visita de Ta Dzong (cerrado domingos y lunes), que acoge el Museo Nacional, y la Fortaleza Rinpung Dzong. Alojamiento.

Día 5 – PARO/VALLE DE HAA/PARO

Desayuno. Por la mañana, salida por carretera para pasar el collado de Chele-La a 4.200 m desde donde tendremos la oportunidad de observar el Pico Chomolari y el Jichu Drakey. Continuación del viaje a Haa para un recorrido panorámico por la zona y ver su Dong (vista exterior). Visitaremos el Monasterio Lhakang Karpo (el Templo Blanco), y el Monasterio Lhakang Nagpo (el Templo Negro), del cual dicen que su santuario central no difiere mucho del que existe en Lhasa. Regreso a Paro. Alojamiento.

Día 6 – PARO

Desayuno. Hoy comenzaremos una caminata para visitar el monasterio de Taktsang, conocido como el Nido del Tigre (aprox. 4-5 h andando). Está construido sobre una pared de 900 m sobre el valle de Paro. Es uno de los monasterios más famosos de Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo del Himalaya. Regreso a Paro. Por la tarde, visita del Kyichu Lhakhang, uno de los monasterios más antiguos del país. Alojamiento.

Día 7 – PARO – REGRESO

Desayuno. Traslado al aeropuerto.

Recomendado para

Recomendado para todas las edades.

Fechas

Todo el año

Valores sostenibles de este viaje

  • Compensación de la huella de carbono
  • Contacto con la naturaleza
  • Gastronomía Km0
  • Preservación del entorno
  • Productos eco
  • Productos locales
  • Socialmente responsable
  • Visitas y experiencias con población local

Localización

Reserva esta experiencia o consulta tus dudas

La reserva de tu experiencia SAO está cerca. Indícanos como prefieres que contactemos para resolver tu consulta o realizar tu reserva, por mail, llamándote, o por whatsapp

Nuestras garantías

  • Somos una Agencia de Turismo Acreditada por la Generalitat Valenciana, con licencia CV-Mm1903-V.
  • Más de 10 años y cientos de viajeros satisfechos avalan nuestro trabajo.
  • Nuestras experiencias están seleccionadas responden a valores ecológicos, saludables y sostenibles.
  • Nuestras experiencias tienen los precios más competitivos y sin sorpresas.
  • Ofrecemos una atención personalizada. Estamos junto a tí para conseguir la experiencia que estás deseando.

También te puede interesar

Suscríbete a nuestra newsletter
Introduce tu email y se el primero en enterarte de las novedades y ofertas SAÓ.