Portada » Catalunya da el primer paso para que el ecocidio sea delito

Catalunya da el primer paso para que el ecocidio sea delito

En el día de ayer, se ha iniciado en el Parlamento de Cataluña un procedimiento para llevar al Congreso de los Diputados una Propuesta de Ley, que aboga por incluir el delito de ecocidio en el Código Penal.

por admin
Ecoticias  28/07/2023  https://www.ecoticias.com/medio-ambiente/catalunya-da-el-primer-paso-para-que-el-ecocidio-sea-delito

 

Además, 71 entidades catalanas se han adherido al Manifest “Prou Ecocidis” para apoyar esta iniciativa legislativa. Las que se suman a las más de 300 entidades, ONGs y empresas que ya se han adherido al Manifiesto de Stop Ecocidio a nivel nacional.

Esta mañana, todos los grupos políticos representados en el Parlament se han posicionado respecto a la propuesta legislativa. La misma ha contado con el apoyo de Esquerra Republicana (ERC), el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC), JuntsxCatalunya y En Comú Podem. En tres de las intervenciones se ha hecho referencia directa a la Definición Jurídica de Ecocidio dada por el Panel de Expertos Independientes convocado por la Fundación Stop Ecocidio hace dos años.

A partir de ahora, la tramitación de la propuesta seguirá su curso. Después de un periodo de varios meses de comparecencias en el que se podrán introducir enmiendas al texto presentado, se votará definitivamente en el Parlamento catalán. Y tras ello, se trasladará la Propuesta de Ley al Parlamento estatal, que es el órgano competente para crear leyes penales.

El camino ha comenzado

Para Maite Mompó, Directora de Stop Ecocidio España. “Es una excelente noticia que en el Parlamento de Cataluña se haya iniciado un procedimiento para que el ecocidio se tipifique en el Código Penal español. Con ello, España se situaría entre los países que lideran en Europa y en el mundo la creación de marcos jurídicos que eviten los peores daños al medio ambiente.

Y que a la vez protegen las bases de la vida, algo esencial ante la gran crisis ambiental y climática en las que nos hallamos inmersos. Es un pequeño gran paso que también facilita el camino para que el Gobierno de España apoye formalmente la incorporación del crimen de Ecocidio en la Corte Penal Internacional.”

Un primer paso

Dani Corbellà, quien ha defendido la propuesta en el Parlament, ha declarado: “Estamos orgullosas de que hoy, en el Parlamento de Cataluña, se haya iniciado este proceso. Para incorporar en el Código Penal español el crimen de ecocidio. Orgullosas porque hay una mayoría parlamentaria muy amplia que apoyará durante todo el proceso para que, finalmente, se apruebe en el Parlament en unos meses esta Proposición de Ley.

Y que llegue a instancias superiores del Estado español. Para que allí pueda debatirse y aprobarse el incorporar el ecocidio en el Código Penal. Y que el Estado español pida un cambio en el Estatuto de Roma para la creación del crimen internacional.”

Un movimiento global

Jojo Mehta, Cofundadora y Directora Ejecutiva de Stop Ecocidio Internacional, ha señalado que. “En las últimas semanas, se han presentado iniciativas de Propuestas de leyes de ecocidio a diferentes niveles en Brasil, los Países Bajos, Escocia y ahora Cataluña.

Los dirigentes de todo el mundo están comenzando a darse cuenta de los peligros a los que nos enfrentamos. Y en estos momentos hay una clara dirección hacia la protección legal del mundo vivo que nos sustenta.

Es solo una cuestión de tiempo que el reconocimiento del ecocidio sea aceptado como un paso legislativo necesario. Tanto por la masa crítica de los Estados como por la Corte Penal Internacional. El impulso que estamos observando está haciendo que el ecocidio ocupe un lugar prioritario en la agenda mundial, y así debe de ser”. Catalunya da el primer paso para que el ecocidio sea delito.

 

SAÒ VIAJES NATURALES 📢

En SAÒ, trabajamos para promover los viajes sostenibles y que así el ecosistema quede lo más inalterado posible. El objetivo es mantener e incluso mejorar el medio ambiente en el que estamos. Para más información contacta con nosotros a través de nuestro formulario web o vía telefónica (+34 678 364 068), estaremos encantados de ayudarte.

También te puede interesar

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.